VIE 25/04
TDC 19.5825
LUN 10/03
INPC 139.1610
SAB 01/03
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Este beneficio se otorga con independencia de que se cuente o no con derechohabiencia de algún régimen de seguridad social
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, dio a conocer el inicio del otorgamiento de apoyos para gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).
La ayuda consiste en la la entrega para la persona beneficiaria de carácter universal y de forma directa, de 11,460.00 pesos (en efectivo o mediante transferencia bancaria), los cuales tienen el propósito de contribuir con los gastos de servicios funerarios, siempre que exista suficiencia presupuestaria, conforme a las disposiciones legales aplicables.
LEE: REGLAS DE APOYO PARA GASTOS FUNERARIOS POR COVID-19
El beneficio aplica por cada familiar fallecido a causa del virus SARS-CoV2 (COVID-19), por lo que no existe un límite para solicitar dicho apoyo, solo contar con los documentos que acrediten la muerte por el Coronavirus.
Para acceder a este apoyo, el interesado debe ingresar a esta liga y seguir los siguientes pasos:
1. En el apartado Registrar solicitud de apoyo, pulsar Registrar; seleccionar la casilla Acepto Aviso de Privacidad y oprimir el botón Continuar. Con ello se aceptan los términos y las condiciones del Aviso de privacidad simplificado para el otorgamiento de apoyos para gastos funerarios a familiares de personas fallecidas por la enfermedad COVID-19, la cual es una declaratoria bajo protesta de decir verdad
2. Capturar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para que se llenen los datos del finado (nombre y fecha de nacimiento) y señalar los datos del acta de defunción del fenecido (Entidad de registro; Municipio o Alcaldía; Oficialía o Juzgado; Año y Acta). Adjuntar en formato PDF el acta de defunción que acredite la muerte por COVID-19
3. Ingresar la CURP y datos generales del solicitante (parentesco o relación con el finado, domicilio completo, teléfono y correo electrónico de contacto).
Adherir una identificación oficial (credencial para votar, pasaporte, licencia de conducir, tarjeta de derechohabiencia expedida por el IMSS o Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado –ISSSTE–, o la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores –INAPAM–), y documento que acredite el parentesco en formato PDF
4. Determinar el medio de entrega del apoyo, proporcionando los datos de la cuenta bancaria a nombre del solicitante (para que no sea rechazada) o en su caso, generar un número de folio para otra forma de pago (orden de pago para cobrar en ventanilla en una institución bancaria), y
5. Completado el trámite, la plataforma genera un folio el cual es el acuse del comprobante de la solicitud requerida para posteriormente realizar el pago ya sea a través de un deposito bancario u otra forma de pago
Debe considerarse que para la entrega de esta gracia se tiene un lapso de espera de una semana a efectos de verificar que no exista otra petición de algún otro familiar, y de ser el caso, dirimir la controversia.
Transcurrido ese periodo de espera, el interesado debe ingresar nuevamente a la plataforma y seleccionar el rubro Consultar estatus de solicitud de apoyo y dar clic el Consultar, aceptar el Aviso de Privacidad y pulsar Continuar; el sistema solicitará la CURP y el número folio del trámite generado en la petición.
Quienes no tengan acceso a Internet o no cuenten con todos los documentos necesarios para el requerimiento de esta ayuda, deben acudir a las oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para realizar la solicitud por escrito y esta sea valorada por el área de trabajo social, y además, corroboren la situación del peticionario y la asistencia para el trámite de los documentos faltantes.