Este organismo sugiere las siguientes acciones orientadas a fomentar un estilo de vida saludable en los derechohabientes ante el aislamiento, consecuencia la pandemia por COVID-19



Entre el abanico de derechos brindados por el Seguro Social, están las prestaciones sociales que tienen como fin fomentar la salud, prevenir enfermedades y accidentes y contribuir a la elevación general de los niveles de vida de la población (art. 209, LSS).

A continuación se detallan las acciones que sugiere el Seguro Social en su curso de CLIMSS “Identificación del burnout o agotamiento laboral” para el bienestar en tiempos de pandemia:

  • no violencia, ni drogas. La violencia tiene por objetivo causar un daño (físico, psicológico, etc. Por ello, no se tiene que permitir, apoyarse o generarse. En tanto que las drogas deben evitarse primordialmente en el intento del manejo del estrés, trastornos ansiosos o depresivos, agotamiento laboral (burnout), etc.
  • red social vital. Es indispensable: manejar bien, el cansancio, estrés, desgaste o incluso agotamiento, de lo contrario hay que pedir ayuda, a los compañeros, y superiores para no correr riesgos personales y profesionales, que pueden llegar a ser graves y siempre tener presente a familiares y amigos
  • actividades físicas, emocionales y espirituales. Sirven para dejar fuera sedentarismo; estar atento ante las alertas de nuestros sentimientos, por pequeños que parezcan y permiten compartir y pedir ayuda en momentos en donde sobrepasa la ansiedad, depresión, bornout, etc, y
  • alimentación saludable y buen horario. Es indispensable contar con un calendario que tenga horas bien definidas para todo tipo de actividades: comidas (que incluyan verduras y frutas; agua y lo menos posible botanas y refresco); descanso; hobbies; trabajo; meditación; y convivencia con familiares, amigos, compañeros de trabajo y mascotas

Para conocer más sobre cómo detectar la depresión en tiempos de pandemia se sugiere la lectura: “Atención del IMSS ante depresión del asegurado” próximamente disponible en la sección de seguridad social de la edición digital número 488 de fecha 15 de junio de 2021.




Quiero ser
suscriptor