Si es la primera vez que hace uso de los servicios en línea de AforeWeb, el trabajador deberá crear un usuario, proporcionando su CURP, correo electrónico, número celular y generar una contraseña



La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) pone a disposición de los trabajadores mexicanos el portal de internet AforeWeb, con el objetivo de reducir la brecha digital, agilizar los trámites del SAR y dar una respuesta rápida a las necesidades de información que ellos requieran.

A detalle, los trabajadores podrán acceder desde cualquier navegador y a través de cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet. Además, el portal incorpora los servicios que actualmente están disponibles en la aplicación para teléfonos inteligentes AforeMóvil, entre los que destacan:

  • apertura y conexión con cuenta Afore
  • afore Niños, que permite que las madres y padres de familia[5] incluyan a sus hijos menores de edad en sus metas de ahorro, mediante aportaciones voluntarias que son invertidas a corto o largo plazo y cuando ellos cumplan 18 años de edad, podrán ser transferidos a su propia cuenta individual en la Afore que ellos elijan
  • ahorro en línea de aportaciones voluntarias[6], que pueden domiciliarse desde una tarjeta de débito o una cuenta bancaria, o bien, mediante la compra de productos o servicios, de la cual, un porcentaje es abonado a las Cuentas Afore, sin pagar más
  • consulta de saldos y movimientos y, solicitud del Estado de Cuenta
  • retiros parciales por matrimonio y/o desempleo (para trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS)
  • cambio de AFORE
  • consulta y actualización de datos no certificables
  • geolocalización, con el fin de que los usuarios identifiquen los puntos de venta desde los que es posible realizar aportaciones voluntarias, en efectivo, sin comisiones, y a partir de 50 pesos

Adicionalmente, en esta primera etapa, el portal AforeWeb incluye cinco nuevas funcionalidades:

  • localiza tu AFORE, con el cual las y los trabajadores podrán consultar la Afore que administra sus recursos ingresando solamente su CURP o NSS y correo electrónico
  • Afore Token, es un mecanismo que permite autorizar operaciones de manera segura relacionadas con la Cuenta Individual que se realicen a través del portal AforeWeb. Para ello, el usuario deberá generarlo en la pantalla inicial de su app AforeMóvil y tomarse una selfie para validar su identidad, con lo que se generará un código, el cual deberá ser capturado en AforeWeb para autorizar operaciones de su cuenta Afore
  • ahorro Voluntario a múltiples cuentas AFORE, a través del servicio de códigos de referencia, utilizando una tarjeta de débito o Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
  • generación de citas, para que las y los trabajadores agenden una visita a las oficinas de atención al público de su Afore, para realizar trámites relacionados con su Cuenta Individual
  • número de Identificación Personal (NIP), es una nueva forma de autorizar operaciones relacionadas con la Cuenta Individual de manera segura en AforeWeb. Para obtenerlo, los usuarios tendrán que asistir a la sucursal de su AFORE y, posteriormente, activarlo por única ocasión en el portal de internet AforeWeb.

¿Cómo utilizar el portal “AforeWeb?:

Si el trabajador ya cuenta con un usuario y contraseña en AforeMóvil, podrá acceder a los servicios del portal de internet AforeWeb con su mismo usuario, es decir, con su Clave Única de Registro de Población (CURP) y contraseña de acceso a la app.

Si, por el contrario, es la primera vez que hace uso de los servicios en línea de AforeWeb, el trabajador deberá crear un usuario, proporcionando su CURP, correo electrónico, número celular y generar una contraseña.

Para que puedan acceder a un mayor número de servicios de su cuenta AFORE, las y los trabajadores deberán validar su identidad, mediante la grabación de un video y la captura de una identificación oficial.




Quiero ser
suscriptor