Los recursos deberán destinarse a compra de materiales y pago de mano de obra
Los derechohabientes cuya propiedad sea ejidal tienen la posibilidad de solicitar un crédito Infonavit para ampliar, reparar o construir vivienda, indicó el instituto.
Detalló que mediante ConstruYO, se puede solicitar un financiamiento sin importar el tipo de propiedad o si la casa está a tu nombre, los montos pueden ser:
585,017 pesos para obras mayores
81,902 pesos para reparaciones menores
Cabe destacar que, en ambos casos, los recursos deberán destinarse a compra de materiales y pago de mano de obra.
Para demostrar que tú o un familiar son dueños del inmueble puedes presentar la siguiente documentación:
Título, certificado agrario o de derechos parcelarios o constancia de acta de asamblea sancionada por la Procuraduría Agraria e inscrita en el Registro Agrario Nacional
Título, certificado o constancia de adquisición de dominio pleno del Registro Nacional
Cesión de derechos agrarios
Acta de Asamblea General y/o Constancia del Comisariado Ejidal o Comunal que otorga la posesión
Constancia del proceso de titulación por instituciones facultadas regularización la tenencia de la tierra
Sentencia o resolución judicial en materia agraria
Por otro lado, es importante considerar que en la actualidad, este programa opera en 25 estados del país. Para conocer las entidades participantes ingresa a Infonavit Fácil (https://infonavitfacil.mx/usa-construyo-y-haz-mas-grande-tu-hogar/).