La aportación bimestral que realiza tu empresa al Infonavit, equivalente al 5% de tu salario, se abona directamente al capital de tu deuda
Una de las ventajas de convertir tu crédito de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, además de evitar incrementos anuales en el saldo de tu deuda y tu mensualidad, es que la empresa para la que trabajas te ayudará a pagar tu financiamiento más rápido, señaló el Infonavit.
El organismo explicó que lo anterior, sucede porque la aportación bimestral que realiza tu empresa al Infonavit, equivalente al 5% de tu salario, se abona directamente al capital de tu deuda una vez que realizas la conversión de tu crédito.
Asimismo detalló que otros beneficios de convertir tu crédito de VSM a pesos son:
Mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales
Certidumbre para que las y los trabajadores puedan planear su economía familiar
Tasa de interés fija de 1.0% a 10.45%, dependiendo tu nivel de ingreso
Acceso a las soluciones de cobranza social
La mensualidad no cambia si el pago se realiza a través del patrón o directamente en ventanilla bancaria
Para aprovechar estas ventajas y evitar que tu deuda aumente en 2024, en línea con el aumento al salario mínimo o la Unidad de Medida y Actualización (UMA), sigue estos sencillos pasos:
Entra a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx)
Elige la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida
Ingresa el estado y el código postal de la vivienda
Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa
Confirma el trámite
Guarda la Carta de Bienvenida, así como la Carta Modificatoria de Condiciones Financieras, con el monto de la nueva mensualidad