¿Cuánto tiempo debo cotizar para sacar un crédito Infonavit?

Anteriormente, los trabajadores debían tener al menos 12 meses de cotización continua al Infonavit para poder solicitar un crédito

.
 .  (Foto: Adobe Stock)

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó una serie de cambios significativos con el objetivo de facilitar el acceso a créditos para la compra de vivienda. 

Uno de los ajustes más importantes de esta administración fue la reducción en el tiempo de cotización necesario para que los trabajadores puedan obtener un crédito Infonavit.

Reducción del tiempo de cotización

Anteriormente, los trabajadores debían tener al menos 12 meses de cotización continua al Infonavit para poder solicitar un crédito. Este requisito, aunque necesario, representaba una barrera considerable para muchas personas que deseaban adquirir una vivienda

En respuesta a esta situación, el Infonavit ha reducido el tiempo de cotización continua necesario a solo seis meses; este cambio permite que un mayor número de trabajadores tengan la posibilidad de ejercer su derecho a un crédito y así comprar su casa.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

Precalificación para obtener un crédito

El tiempo de cotización continua es solo uno de los varios criterios que el Infonavit considera durante el proceso de precalificación para otorgar un crédito. La precalificación es un paso crucial, ya que en este proceso el Infonavit evalúa diferentes variables para determinar tu capacidad de pago y el monto de financiamiento que puedes recibir. Algunos de los aspectos que se consideran en la precalificación incluyen:

  • Bimestres de cotización continua: Ahora solo necesitas seis meses de cotización continua.

  • Salario mensual integrado: Tu nivel salarial influye directamente en tu capacidad de pago y en el monto del crédito.

  • Saldo en la Subcuenta de Vivienda: El dinero acumulado en esta cuenta es un factor clave para el financiamiento.

  • Edad: La edad del solicitante puede afectar el plazo y las condiciones del crédito.

  • Tipo de trabajador: Las condiciones laborales específicas también son evaluadas.

Mujer Infonavit

Además, el Infonavit ofrece un programa especial denominado Mujer Infonavit, que está diseñado para apoyar a las mujeres trabajadoras. A través de este programa, las mujeres reciben un bono adicional de 20 puntos para alcanzar más rápidamente el puntaje necesario para la precalificación del crédito. 

Factores relacionados con la empresa

El Infonavit también considera ciertos factores relacionados con la empresa donde trabajas. Estos factores incluyen:

  • Cumplimiento del pago de las aportaciones patronales: La empresa debe estar al día con sus obligaciones de pago al Infonavit.

  • Estabilidad laboral de sus empleados: La estabilidad en el empleo de los trabajadores es un indicador importante.

  • Contexto de la empresa: La ubicación y el giro de la empresa pueden influir en la evaluación.

Pasos para precalificarte

Si ya tienes al menos seis meses cotizando al Infonavit, el siguiente paso es realizar tu precalificación. Para ello, debes ingresar a Mi Cuenta Infonavit. En esta plataforma podrás verificar si cumples con los 1,080 puntos necesarios para solicitar tu crédito.


¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!