El 29 de noviembre de 2024 entra en vigor la resolución por la que se reforma el Estatuto Orgánico del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). A continuación, se detallan los cambios más relevantes.
Se establece que la Subdirección General de Planeación Financiera y Fiscalización tiene las siguientes facultades clave:
- administrar e invertir el fondo al que se traspasen los recursos que le sean encomendados bajo las directrices del Consejo de Administración
- proponer estrategias y medidas de regulación basadas en las mejores prácticas nacionales e internacionales, y
- constituir, modificar y extinguir las figuras jurídicas necesarias para el manejo de los recursos
Además, a más tardar el 28 de mayo de 2025, la Subdirección General de Administración y Recursos Humanos debe emitir el Manual General de Organización, ajustado a los cambios de sus atribuciones y funciones.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
¿En qué se utilizan los recursos del Infonavit?
El artículo 42, fracciones I y II de la Ley del Infonavit señala que los recursos deben destinarse principalmente a financiar vivienda para los trabajadores. Esto incluye créditos para adquisición, construcción, reparación o pago de deudas relacionadas con vivienda, así como la construcción de conjuntos habitacionales.
Los excedentes financieros no utilizados para estos fines se invierten en valores seguros, bajo los lineamientos aprobados por el Consejo de Administración, para garantizar la disponibilidad de recursos que respondan a las necesidades de los derechohabientes (art. 43, tercer párrafo, Ley del Infonavit).
Además, parte de los fondos cubren gastos operativos, inversiones en oficinas, y otras actividades vinculadas al cumplimiento de su objetivo principal: garantizar el acceso a vivienda digna para los trabajadores (art. 42, fraccs. IV, V y IV, Ley del Infonavit).
¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!