Actualización de costos y factores de mano de obra 2025

Actualización de costos y factores de mano de obra 2025

El Instituto Mexicano del Seguro Social difundió los montos y porcentajes que usará este año para aplicar el proceso de estimativa de cuotas en el sector construcción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 5 de febrero del 2025 el acuerdo ACDO.AS2.HCT.280125/22.P.DIR, dictado por su Consejo Técnico por el que aprueba el aviso mediante el cual se dan a conocer los costos de mano de obra por metro cuadrado para la obra privada, así como los factores (porcentajes) de mano de obra de los contratos regidos por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, vigentes a partir del 1o. de febrero del presente año.
A continuación el detalle:
Según el tipo de obra de que se trate, el Instituto utiliza estos parámetros en la estimativa de cuotas prevista en el artículo 18 del Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado, proceso aplicable para los empleadores que fueron requeridos y no aportaron elementos necesarios para determinar el número de trabajadores, sus nombres, los días laborados y salarios devengados los cuales permitan precisar la existencia, naturaleza y cuantía de las obligaciones incumplidas.
Se trata de un convenio que aplica cuando se conoce la obra o el trabajo a realizar, pero no su duración, y que el trabajo que se contrata no es una actividad ordinaria en la empresa. En consecuencia, el vencimiento del contrato se sujeta a la subsistencia de las labores (art. 36, Ley Federal del Trabajo —LFT—).