Claves de la reforma en materia de vivienda con orientación
social

Claves de la reforma en materia de vivienda con orientación
social

Conozca los cambios clave a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con orientación social
La Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación el 21 de febrero de 2025, un decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de fortalecer la vivienda con orientación social.
A continuación lo más relevante del documento.
Los patrones tienen la obligación de realizar los descuentos por amortizacionesde vivienda aun cuando existan ausencias o incapacidades expedidas por el Seguro Social
el acceso a programas de arrendamiento social con opción de compra para quienes tengan al menos un año de cotización continua
la prohibición de la actualización del saldo y el cobro de accesorios a los créditos de vivienda
la restricción a pensionados respecto a la cancelación de créditos con el Infonavit
el uso de fondos de la subcuenta de vivienda de la cuenta individual de ahorro para el retiro como garantía de pago de arrendamiento, y
la priorización de arrendamiento social para trabajadores de bajos ingresos y sin propiedad
La autorización de la deducción por arrendamiento social, con un límite de deducción del 30 % para trabajadores con salario mínimo
el acceso a los colaboradores sobre sus recursos de la subcuenta de vivienda en caso de desempleo, y
el reconocimiento de programas de arrendamiento social como alternativa de acceso a la vivienda
Estas enmiendas representan un cambio en la política de vivienda en México, promoviendo el acceso a una vivienda digna para los trabajadores y garantizando un esquema de arrendamiento social accesible.
Si desea conocer más detalles sobre las reformas a la Ley del Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, los puede consultar en nuestro Infoflash # 3825 Oficial, reforma en materia de vivienda con orientación social,servicio exclusivo para nuestros suscriptores. Si usted aún no es suscriptor puede suscribirse aquí y ser parte de nuestra comunidad y disfrutar de todos los beneficios que ofrecemos
Según la Real Academia Española, “orientación” es la acción y efecto de orientar u orientarse; también puede referirse a la canalización, encauzamiento, dirección o enfoque. Por su parte, “social” es aquello perteneciente o relativo a la sociedad o a las personas que conviven en ella, así como lo destinado a cubrir las necesidades básicas de la sociedad y “vivienda” es una casa o un lugar destinados a ser habitados.
Por lo anterior, una vivienda con orientación social es aquella cuyo enfoque o dirección está encaminado a satisfacer las necesidades habitacionales de la sociedad, especialmente de sectores que requieren apoyo para acceder a una vivienda digna.