Las Afores invierten el dinero de los trabajadores en distintos instrumentos de inversión para conseguir mayores rendimientos



Aunque no tengas conocimientos sobre inversiones, tienes que saber que al ser trabajador el dinero que ganas por tus actividades laborales ya se está invirtiendo para hacerlo crecer y así, al momento de tu retiro tengas un mayor y mejor capital, así es, estamos hablando de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore).

Si bien, los trabajadores no invierten directamente su dinero, este si obtiene rendimientos gracias a los movimientos que hacen las Afores; en ese sentido, la Asociación Mexicana de Fibras Inmobiliarias (AMEFIBRA) compartió que en el caso de los Fideicomisos de Inversión de Bienes Raíces (FIBRAs), las Administradoras ya alcanzaron el 40% del valor de capitalización.

En ese sentido, la AMEFIBRA explicó que las FIBRAs son un equivalente a los Real Estate Investment Trusts (REITs) de Estados Unidos, y en el caso puntual de los Fideicomisos de Inversión, se tiene contabilizado que al rededor de casi 68 millones de personas en México tienen propiedad en estos a través de las Administradoras. 

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

Dinero de trabajadores mexicanos está invertido en FIBRAs

Las Afores han invertido alrededor de 183 mil millones de pesos en las FIBRAs, las cuales, de acuerdo con AMEFIBRA, su valor de capitalización es de 22.500 millones de dólares, en los cuales, las Afores participan con un 40%, lo que equivale al 5% del Producto Interno Bruto (PIB).

Al respecto, la Asociación Mexicana de Fibras aseguró que las FIBRAs "representan una inversión rentable y accesible, desempeñando un papel fundamental en la economía mexicana", y en lo que respecta a los trabajadores, indirectamente son de sus más importantes inversores a través de las Afores, los fondos mutualistas, de pensiones, ETFs, etc.

La preferencia de estos inversionistas es por el buen historial que tienen las FIBRAs en lo respectivo a la entrega de dividendos, y aunque como con cualquier inversión tiene un riesgo de pérdidas, también tiene la facultad, que parece ser su gran promesa, de obtener una rápida liquidez, esto debido a la confianza que hay en los bienes inmuebles.

¿En qué invierten las Afores?

Las Afores no solo invierten el dinero de los trabajadores en FIBRAs, sino también en Carteras de Inversión, las cuales combinan activos financieros, tales como la deuda gubernamental, tanto privada nacional como internacional, así como de renta variable, a estos también se añaden las mercancías y los instrumentos estructurados, todo ello mediante las Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (SIEFORES).

Forma parte de IDC en WhatsApp


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor