Brújula Legal: ¿En qué consiste la reforma Infonavit
2025?

Brújula Legal: ¿En qué consiste la reforma Infonavit
2025?

¿Ya podrás rentar casa con el Infonavit? La nueva reforma en materia de vivienda con orientación social promete garantizar el acceso a de los trabajadores a un patrimonio, para saber más al respecto, dale play a esta capítulo de Brújula Legal
El pasado 21 de febrero de 2025 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social, un tema que abordamos en Brújula Legal.
Se trata de una modificación que tiene por objeto regular la organización, administración, operación, desarrollo, control, vigilancia y rendición de cuentas del Instituto, de acuerdo a los objetivos del Instituto, pero sin duda, el punto más relevante es la reforma a la Ley del Infonavit respecto a arrendamiento social.
La fracción IV del artículo tercero de la Ley del Infonavit indicó que se otorgará en arrendamiento social a los inmuebles construidos por el instituto, así como los bienes recuperados, todo ello en apoyo a las personas trabajadoras, pero, ¿en qué consiste este nuevo beneficio?
Para entender mejor la reforma al Infonavit, la editora adjunta web y print de IDC, además de ser especialista en relaciones laborales, IMSS, Infonavit y pensiones, Erika Rivera, nos explicó en este capítulo de Brújula Legal cuáles son los beneficios para los trabajadores, así como sus obligaciones.
Asimismo, la experta abordó los pormenores sobre la construcción de viviendas de interés social y nos refirió con qué recursos se construirán, así como cuáles son las nuevas obligaciones que adquirirán los patrones y los cambios en el manejo de los créditos; además de lo que pasará cuando un trabajador queda desempleado.
Spoiler: incluso en el caso de arrendamiento social, el Instituto se encargará de garantizar el pago de la renta mediante los recursos de la Subcuenta de Vivienda de los trabajadores.