Los derechohabientes deben conocer las acciones implementadas por el Instituto para promover la salud



Cada 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha importante para reflexionar sobre los esfuerzos por lograr una salud más accesible y equitativa. En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desempeña un papel esencial en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, trabajando constantemente para mejorar la calidad de vida de sus derechohabientes. Enseguida, se presentan las principales acciones implementadas por dicho organismo para reafirmar su compromiso con el bienestar de la población.


PREVENIMSS en Empresas: promoviendo la salud en el entorno laboral

PREVENIMSS es una estrategia integral que busca promover el bienestar en los centros de trabajo, enfocándose en la prevención y la promoción de la salud. Esta iniciativa no solo favorece la salud de los colaboradores, sino que también impacta positivamente en la productividad de las empresas.

Los servicios ofrecidos en PREVENIMSS son:

  • promoción de la salud: información educativa relevante para mejorar el bienestar

  • nutrición: evaluación del estado nutricional, medición de peso, talla y cintura (a partir de los 20 años)

  • prevención de enfermedades: actualización de esquemas de vacunación y cuidados de salud bucal

  • detección de enfermedades: diagnóstico de diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto, hepatitis c, cáncer (mamario, cervical, próstata y colon), trastornos mentales, etc., y

  • salud sexual y reproductiva: entrega informada de condones y orientación sobre métodos anticonceptivos

El personal del Seguro Social al llevar a cabo todo lo anterior, refiere a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) a los empleados con resultados alterados para su seguimiento y tratamiento adecuado.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp



Requisitos para implementar PREVENIMSS en las empresas

Para que los patrones se sumen a la estrategia de PREVENIMSS, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • designar a un responsable interno para coordinar las actividades

  • revisar que los subordinados estén inscritos en su UMF

  • facilitar el llenado de información a través de la aplicación CHKT en línea, que permite evaluar los riesgos de enfermedades crónicas

  • proporcionar un espacio adecuado para la realización de los chequeos, y

  • ofrecer transporte y otros recursos, si es posible, para el personal del IMSS

Si los empresarios desean conocer más información sobre cómo integrarse al programa PREVENIMSS, deben enviar un correo a prevenimss.empresas@imss.gob.mx, manifestando su interés. 


CHKT en línea: prevención al alcance de todos

CHKT en Línea es una herramienta digital que permite a los derechohabientes identificar su riesgo de padecer enfermedades crónicas, como diabetes, hipertensión, y diversos tipos de cáncer (mama, próstata, colon). Para acceder a este programa, el interesado debe gestionar lo siguiente:

  • registrar su Clave Única de Registro de Población (CURP) y correo electrónico, y

  • responder los cuestionarios que aparecerán en la plataforma para recibir las recomendaciones correspondientes


Mejoras en infraestructura y servicios de salud: el IMSS avanza

El Seguro Social sigue trabajando en la modernización de su infraestructura y en la capacitación de su personal médico y administrativo para ofrecer una atención de calidad a los asegurados y sus beneficiarios. 

Este esfuerzo se refleja en el Plan 2025, que incluye importantes intervenciones en hospitales y unidades médicas de todo el país. Algunas de las acciones más destacadas incluyen:

  • rehabilitación de 124 áreas de terapia intensiva en 78 hospitales, para mejorar la atención a pacientes críticos

  • mejoras en la formación de médicos especialistas, con la intervención de áreas de descanso y aulas en unidades médicas

  • instalación de gases medicinales y modernización de espacios en áreas de hemodiálisis y salud mental

  • acciones para mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad, con 551 obras de accesibilidad en hospitales y UMF en 23 estados, y

  • rehabilitación de 137 áreas especializadas en salud mental y adicciones en 89 unidades médicas para cumplir con las reformas de la Ley General de Salud

Como se observa, el IMSS a través de diversos frentes garantiza la salud y el bienestar de los derechohabientes, desde la prevención de enfermedades hasta la mejora de su infraestructura hospitalaria. El Día Mundial de la Salud es una oportunidad para reafirmar este compromiso y fomentar la corresponsabilidad de las empresas, los trabajadores y el Instituto en el cuidado de la salud.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!





Más sobre:



Quiero ser
suscriptor