En este capitulo, la editora adjunta de IDC, Erika Rivera, nos explica cuál es la importancia de la previsión social en las relaciones laborales, sus ventajas, así como las consecuencias de no atenderla.



La previsión social no es solo una obligación para los patrones y un derecho de los trabajadores, sino también una herramienta que se vuelve clave en favor del bienestar en las relaciones de trabajo, por eso en este capítulo de nuestro podcast "Brújula Legal" abordamos el tema con una experta en la materia.

Aunque la Ley Federal del Trabajo (LFT) no explica qué es la previsión social , pero en su artículo 141 señala que este concepto se identifica como las aportaciones al Fondo Nacional de la Vivienda de las empresas en favor de los trabajadores, la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) sí la define.

El penúltimo párrafo del artículo 7o de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) detalla que la previsión social son "las erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras".

¡Síguenos en GOOGLE NEWS!

Brújula Legal: Todo sobre la previsión social

El fundamento de la LISR añade que la previsión social tiene como fin "otorgar beneficios a favor de los trabajadores o de los socios o miembros de las sociedades cooperativas, tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia".

Esto significa que a quienes forman parte de una empresa les aplica la previsión social, y por ende necesitan entender cómo funciona y que es realmente o cómo se ve aplicada?

Considerando estos puntos, la editora adjunta de IDC, Erika Rivera, nos explica en entrevista cuál es la importancia de la previsión social en las relaciones laborales, sus ventajas, así como las consecuencias de no atenderla.

  • ¿Qué es la previsión social y por qué es tan importante para los empleadores y los colaboradores?
  • ¿Qué obligaciones tienen las empresas en materia de previsión social y cómo pueden cumplirlas correctamente?
  • ¿Quién vigila que se cumpla la ley y qué pasa si no se siguen los lineamientos de la misma?
  • ¿Qué consecuencias legales, reputacionales y financieras puede tener ignorar la previsión social?

Esta y otras dudas resueltas las encontrarás en este capítulo de Brújula Legal, ¡dale play!, y no olvides dejarnos tus comentarios:

¡Forma parte de IDC en WhatsApp!




Quiero ser
suscriptor