Asegura tu acceso a servicios médicos, protección social y ahorro para el retiro, sin importar dónde vivas, realizando este trámite
Hoy en día, más de 11.2 millones de mexicanos residen actualmente fuera del país, con el 96% de ellos ubicados en Estados Unidos, según el Instituto de los Mexicanos en el Exterior. En 2024, las remesas alcanzaron un récord histórico de $64,745 millones de dólares, de acuerdo con el Banco de México. Ante este panorama, el Estado mexicano está comenzando a implementar acciones concretas, más allá del mero reconocimiento simbólico. Lo anterior, de acuerdo con la revista Prodecon.tigo de julio de 2025.
Entre dichas acciones, está el programa “Mexicanos en el extranjero” del IMSS, que permite afiliarse voluntariamente como persona trabajadora independiente al Régimen Obligatorio de seguridad social, lo que significa que, aún estando fuera del país, se puede acceder a los beneficios iguales a los de cualquier persona asegurada en México.
Durante el mes de julio, muchos paisanos regresan a sus hogares desde el extranjero. Sin embargo -acorde con la Prodecon-, esto no significa que deban renunciar a sus derechos de seguridad social.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Transición del acceso a la seguridad social
En su artículo dedicado a este tema, la Procuraduría destacó que, durante mucho tiempo, los trabajadores mexicanos en el extranjero carecieron del respaldo de las instituciones de seguridad social, como el IMSS, a pesar de su crucial apoyo a sus familias y comunidades a través del envío de remesas.
Sin embargo, esta situación ha evolucionado. Más adelante se explicarán las razones específicas que demuestran este cambio, en el marco del programa "Paisano, bienvenido a México: el derecho a la seguridad social también cruza fronteras".
A continuación, en IDC te compartimos los beneficios descritos por la Prodecon, de afiliarse al IMSS:
servicios médicos y hospitalarios en México
cobertura para beneficiarios legales (pareja, hijos, madre, padre)
atención preventiva
seguro de riesgos de trabajo
seguro de invalidez y vida
ahorro para el retiro (Afore)
aportaciones opcionales para vivienda (Infonavit)
Requisitos para realizar la inscripción
entra al sitio del IMSS, selecciona la opción de “Personas Trabajadoras Independientes” y luego da clic en “Mexicanos en el extranjero”
reúne tus documentos: ten a la mano tu CURP, Número de Seguridad Social (si no lo tienes o lo olvidaste, en esta guía te ayudamos a obtenerlo), una identificación oficial, tu correo electrónico y una dirección en México (puede ser la de un familiar)
completa tu registro: puedes hacerlo en línea o en el consulado mexicano más cercano, donde encontrarás asistencia
define tu salario base de cotización: tú eliges el monto de tu aportación, según tus posibilidades
realiza el pago en línea: el sistema te proporcionará una línea de captura para efectuarlo
registra a tus beneficiarios: así ellos también podrán acceder a servicios médicos en México
El artículo concluye recordando y haciendo la recomendación de que, si visitas a tus seres queridos este verano, la Procuraduría te invita a informarte y afiliarte, ya que, más que un trámite, es una forma de asegurar tu bienestar y el de tu familia. “Porque ser paisana o paisano también es tener derechos; y hoy, el derecho a la seguridad social ya no termina en la frontera”.