Denuncia de patrón que no asegura al trabajador en el IMSS

Créditos de la imágen: Diseño realizado en Canva.com con elementos de mdpz art y kanchanachitkhamma
Los trabajadores tienen el derecho a informar al Instituto la falta de su aseguramiento y demás menoscabos a su seguridad social
Cuando un empleado detecta que su patrón no lo ha afiliado al Régimen Obligatorio del Seguro Social (ROSS), tiene el derecho de acudir directamente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para solicitar su inscripción o comunicar cualquier modificación en su salario, y presentar los documentos necesarios para acreditar la relación de trabajo, el tiempo laborado y el sueldo percibido. Esto no libera al empresario del cumplimiento de sus obligaciones ni lo exime de las sanciones y responsabilidades en que hubiese incurrido (art. 18, Ley del Seguro Social —LSS—).
A continuación, se da a conocer el mecanismo a seguir para denunciar este tipo de omisiones por parte del empleador y salvaguardar los derechos laborales y de seguridad social.
Según el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico, la denuncia es la declaración de conocimiento por la que se informa a las autoridades —como un órgano judicial, el Ministerio Público o la policía judicial— sobrela existencia de un hecho que reviste los caracteres de delito o falta.
En el caso del Seguro Social, la denuncia es la manifestación realizada por escrito, por correo electrónico, o vía telefónica, efectuada por el colaborador, sus beneficiarios o su representante legal, ya sea a nombre del subalterno o de forma anónima.En ellase señalan posibles irregularidades por parte del patrón del asegurado, como no estar registrado en el ROSS o estarlo con un salario inferior al real.
El IMSS pone a disposición de los trabajadores tres medios para presentar una denuncia por falta de aseguramiento u otras omisiones patronales:
vía telefónica: llamando al 800 623 23 23, seleccionando la opción cinco y posteriormente la opción cuatro. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas; sábados, domingos y días festivos de 8:00 a 14:00 horas
por correo electrónico: manifestando el supuesto a denuncia.enlinea@imss.gob.mx, disponible las 24 horas del día los 365 días del año
de manera presencial: acudiendo al Departamento de Auditoria a Patrones de la Subdelegación del Instituto más cercana al domicilio del interesado con un escrito libre. El horario de atención es de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas
Para facilitar y agilizar la investigación, es indispensable describir de manera clara y detallada los hechos que se desean denunciar, así como proporcionar al personal del IMSS la siguiente información y documentación:
del trabajador: nombre completo; Número de Seguridad Social; Registro Federal de Contribuyentes (RFC); domicilio para oír y recibir notificaciones; fecha de ingreso al trabajo; salario, periodicidad y forma de pago (efectivo, transferencia, etc.); y medios de contacto (número telefónico y correo electrónico)
del empleador: nombre, denominación o razón social o nombre comercial; RFC; domicilio del centro de trabajo; y número aproximado de colaboradores
documentación respaldo (según corresponda): comprobantes de pago (estados de cuenta bancarios, claves de retiro en efectivo, sobres de nómina u otros papeles que acrediten la forma y monto de pago); identificación oficial vigente con fotografía; credencial de trabajo proporcionada por el patrón (de contar con ella); contrato de prestación de servicios; y Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
El IMSS proporcionará un folio como acuse de recibo de la presentación de la denuncia. Además, en caso de que se restituyan los derechos del trabajador, el Instituto enviará un oficio informativo por correo postal o electrónico.
Si desea conocer los pasos a seguir para el envío de una denuncia ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se le invita a consultar el tema “Guía para presentar denuncias laborales en línea”, disponible en la sección de laboral de la revista digital número 588, correspondiente al 15 de octubre de 2025. El acceso a esta publicación es exclusivo para nuestros suscriptores. Si aún no eres suscriptor puedes suscribirte aquí y ser parte de nuestra comunidad y disfrutar de todos los beneficios que ofrecemos, o si solo deseas adquirir este ejemplar puedes hacerlo aquí.