Algunas fracciones parlamentarias calificaron la propuesta como un golpe a la economía de las familias mexicanas
El vicecoordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja, llamó a los líderes obreros del país a que analicen la Ley de Pensión Universal, y sobre todo las modificaciones a diversas leyes para constituir el seguro de desempleo.
El legislador opinó que las iniciativas están lejos de apoyar a la clase trabajadora del país, y que ello puede representar un fuerte golpe a la economía de las familias.
"Hacemos un llamado a los dirigentes obreros del país a que independientemente de su filiación partidista no se queden pasivos frente a este nuevo golpe a los trabajadores del país, se movilicen y contribuyan a parar esta medida legislativa”, aseveró.
Mejía Berdeja añadió que lo que se promueve como seguro de desempleo es una especie de ahorro sustentado por el propio trabajador, a la par de disminuir las posibilidades de contar con una vivienda propia al quitar una parte de los recursos del fondo de vivienda.
Por otra parte, el presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín (PAN), afirmó que la creación de la pensión universal y el seguro de desempleo es un paso importante en las conquistas sociales del país. “Esto es algo que yo creo que todos hubiéramos querido que existiera desde hace mucho tiempo”, dijo el panista.
De su lado, el coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que estos dos instrumentos de seguridad social son las medidas más importantes en la materia de los últimos tiempos.
Señaló que la iniciativa tiene el objeto de garantizar una vejez digna a las personas adultas mayores, así como establecer un seguro para los trabajadores que pierdan su empleo.
“Todo ello venía incluido en lo que es el paquete de la reforma hacendaria que llevamos a cabo el año pasado”, concluyó.