La Consar habilitó dos simuladores, uno para derechohabientes del IMSS y otro para trabajadores independientes
México (Notimex).- La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) presentó dos nuevas herramientas para calcular el monto de pensión que tendrá un trabajador al final de su vida laboral, y el impacto de su pensión al realizar aportaciones voluntarias.
La dependencia detalló que realizó una de las calculadoras orientadas para trabajadores afiliados al IMSS, mientras que la segunda para empleados independientes, con el objetivo de facilitar la información y beneficios de sumar recursos a una Afore.
Asimismo, explicó que la primera herramienta, que está a disposición de casi 18 millones de cotizantes al Instituto Mexicano del Seguro Social, permite estimar el monto de la pensión que recibirá un trabajador con Afore al término de su vida laboral, y su tasa de reemplazo.
En ese sentido, precisó que el instrumento permite efectuar estimaciones de pensión distinguiendo las diferencias de comisión entre las distintas Afores, lo que orientará al ahorrador sobre la importancia de elegir una tasa más bajas.
De acuerdo con la Consar, el trabajador podrá hacer simulaciones pensionarias eligiendo diferentes edades de retiro (65, 66 y 67 años), lo que le permitirá conocer los beneficios económicos que obtendría al postergar un poco su edad de retiro.
En el caso de la segunda calculadora, el organismo mencionó que la herramienta va dirigida a los trabajadores independientes.
Ese mecanismo permitirá a los empleados conocer cuánto requieren ahorrar en una Afore para alcanzar un objetivo predeterminado.
Además, podrán observar el impacto que tiene sobre su ahorro si decide incrementar su aportación voluntaria y en caso de que antes haya cotizado en el marcado formal y ya tenga Afore, también podrá incorporar el saldo acumulado al cálculo.