Primas y topes para calcular los pagos al Seguro Social e Infonavit, factores de integración y fechas de pago
Primas para cuotas obrero-patronales y aportaciones de vivienda
Seguro y concepto | Prestaciones | Cuotas | Base salarial | |||
Patrón | Trabajador | Total | ||||
Riesgos de Trabajo | En especie y dinero | Conforme con su siniestralidad laboral | 0.00% | Prima correspondiente1 | Salario base de cotización (SBC) | |
Enfermedades y Maternidad | En especie | Cuota fija por cada colaborador hasta por tres Salarios Mínimos General Vigente (SMGV) en el DF | 20.40% | 0.00% | 20.40% | SMGVDF |
Cuota adicional por la diferencia del SBC y de tres veces el SMGV en el DF | 1.10% | 0.40% | 1.50% | Diferencia entre el SBC y tres VSMGVDF | ||
Gastos médicos para pensionados y beneficiarios | 1.05% | 0.375% | 1.425% | SBC | ||
En dinero | 0.70% | 0.25% | 0.95% | SBC | ||
Invalidez y Vida | En especie y dinero | 1.75% | 0.625% | 2.375% | SBC | |
Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (CEAV) | Retiro | 2.00% | 0.00% | 2.00% | SBC | |
CEAV | 3.150% | 1.125% | 4.275% | SBC | ||
Guarderías y Prestaciones Sociales | En especie | 1.00% | 0.00% | 1.00% | SBC | |
Infonavit | Crédito para vivienda | 5.00% | 0.00% | 5.00% | Salario base de aportación |
Notas:
1 En enero y febrero de 2015 se aplicará la declarada en febrero de 2014. La prima a considerar del 1o. de marzo 2015 al 29 de febrero de 2016 se calculará según la fórmula de los artículos 72 de la LSS y 32 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), y se presentará al IMSS, en la declaración respectiva a más tardar el último día de febrero de 2015
Topes máximos salariales de cotización y aportación
Seguro | Veces el SGVDF | En pesos1 | |
Diario | Mensual | ||
Riesgos de Trabajo | 25 | $1,752.50 | $52,575.00 |
Enfermedades y Maternidad | |||
Invalidez y Vida | |||
Retiro | |||
Cesantía en Edad Avanzada y Vejez | |||
Guarderías y Prestaciones Sociales | |||
Infonavit |
Notas:
1 Los cálculos se hicieron acorde con el salario mínimo general vigente en el DF (SMGVDF) a partir del 1o de enero del año en curso, publicado en el DOF del 29 de diciembre pasado.
Tabla de factores de integración
Las empresas deben revisar al inicio de año el cuadro de antigüedad de sus colaboradores, con la finalidad de saber cuándo deben presentar las modificaciones salariales respectivas, por los años de servicios de cada uno de sus trabajadores, pues por cada aniversario de servicios se incrementan los días de vacaciones, y por tanto la prima vacacional y el factor de integración (FI).
A continuación encontrará la tabla de factores de integración aplicables a los subordinados que únicamente gozan de las prestaciones señaladas en la LFT, mismas que son conocidas y permanentes (aguinaldo y prima vacacional), por ende integrantes del SBC (arts. 27 y 30, fracc. I, LSS).
Integración de prestaciones legales
Años de antigüedad | Días de | Prima vacacional | FI | |
Aguinaldo | Vacaciones | |||
1 | 15 | 6 | 25% | 1.0452 |
2 | 15 | 8 | 25% | 1.0466 |
3 | 15 | 10 | 25% | 1.0479 |
4 | 15 | 12 | 25% | 1.0493 |
5-9 | 15 | 14 | 25% | 1.0507 |
10-14 | 15 | 16 | 25% | 1.0521 |
15-19 | 15 | 18 | 25% | 1.0534 |
20-24 | 15 | 20 | 25% | 1.0548 |
25-29 | 15 | 22 | 25% | 1.0562 |
30-34 | 15 | 24 | 25% | 1.0575 |
35-39 | 15 | 26 | 25% | 1.0589 |
Mecánica para el cálculo del factor de integración con prestaciones mayores a las legales
En caso de brindar a sus colaboradores prestaciones superiores a las señaladas en la LFT, se debe aplicar la siguiente fórmula:
Actualización de prestaciones contractuales no integrantes al SBC
Cada año al modificarse el salario mínimo general del DF los topes de exención de integración al salario base de cotización de algunas prestaciones contempladas en el artículo 27 de la LSS (despensas, alimentación, habitación, premios de puntualidad y asistencia) también sufren cambios. Los topes de exención aplicables desde el 1o de enero de este año son los siguientes:
Alimentación y habitación
Prestación | Monto a retener | ||
Diario | Quincenal | Mensual | |
Alimentación y habitación | $14.02 | $210.30 | $420.60 |
Despensa
Prestación | Monto no integrante de la base salarial | ||
Diario | Quincenal | Mensual | |
Despensas en dinero o en especie | $28.04 | $420.60 | $841.20 |
Premios por puntualidad y asistencia
Monto | Monto por premio no integrante a la base salarial1 | ||||
VSMGVDF2 | SMGVDF3 | Integrado | Diaria | Quincenal | Mensual |
1 | $70.10 | 73.27 | 7.33 | 109.95 | 219.90 |
2 | $140.20 | 146.54 | 14.65 | 219.75 | 439.50 |
3 | $210.30 | 219.81 | 21.98 | 329.70 | 659.40 |
4 | $280.40 | 293.07 | 29.31 | 439.65 | 879.30 |
5 | $350.50 | 366.34 | 36.63 | 549.45 | 1,098.90 |
6 | $420.60 | 439.61 | 43.96 | 659.40 | 1,318.80 |
7 | $490.70 | 512.88 | 51.29 | 769.35 | 1,538.70 |
8 | $560.80 | 586.15 | 58.62 | 879.30 | 1,758.60 |
9 | 630.90 | 659.42 | 65.94 | 989.10 | 1,978.20 |
10 | 701.00 | 732.69 | 73.27 | 1,099.05 | 2,198.10 |
11 | 771.10 | 805.95 | 80.60 | 1,209.00 | 2,418.00 |
12 | 841.20 | 879.22 | 87.92 | 1,318.80 | 2,637.60 |
13 | 911.30 | 952.49 | 95.25 | 1,428.75 | 2,857.50 |
14 | 981.40 | 1,025.76 | 102.58 | 1,538.70 | 3,077.40 |
15 | 1,051.50 | 1,099.03 | 109.90 | 1,648.50 | 3,297.00 |
16 | 1,121.60 | 1,172.30 | 117.23 | 1,758.45 | 3,516.90 |
17 | 1,191.70 | 1,245.56 | 124.56 | 1,868.40 | 3,736.80 |
18 | 1,261.80 | 1,318.83 | 131.88 | 1,978.20 | 3,956.40 |
19 | 1,331.90 | 1,392.10 | 139.21 | 2,088.15 | 4,176.30 |
20 | 1,402.00 | 1,465.37 | 146.54 | 2198.10 | 4,396.20 |
21 | 1,472.10 | 1,538.64 | 153.86 | 2,307.90 | 4,615.80 |
22 | 1,542.20 | 1,611.91 | 161.19 | 2,417.85 | 4,835.70 |
23 | 1,612.30 | 1,685.18 | 168.52 | 2,527.80 | 5,055.60 |
24 | 1,682.40 | 1,758.44 | 175.84 | 2,637.60 | 5,275.20 |
25 | 1,752.50 | 1,831.71 | 183.17 | 2,747.55 | 5,495.10 |
1 Para su determinación se consideró el factor de integración de 1.0452 aplicable al primer año de servicios de los trabajadores, pero debe aplicarse el correspondiente a cada trabajador
2 Veces el salario mínimo general vigente en el DF
3 Salario mínimo general vigente en el DF
Fechas de pago 2015
Mes | Fecha límite de pago | Cuotas a pagar1 |
Diciembre 2014 | 19 de enero 20152 y 3 | Mensual y bimestral4 |
Enero 2015 | 17 de febrero | Mensual |
Febrero | 17 de marzo | Mensual y bimestral4 |
Marzo | 20 de abril2 | Mensual |
Abril | 18 de mayo2 y 3 | Mensual y bimestral4 |
Mayo | 17 de junio | Mensual |
Junio | 20 de julio2 y 3 | Mensual y bimestral4 |
Julio | 17 de agosto | Mensual |
Agosto | 17 de septiembre | Mensual y bimestral4 |
Septiembre | 19 de octubre2 | Mensual |
Octubre | 17 de noviembre | Mensual y bimestral4 |
Noviembre | 17 de diciembre | Mensual |
Diciembre | 18 de enero de 20162 y 3 | Mensual y bimestral4 |
Enero 2016 | 17 de febrero de 2016 | Mensual |
Notas:
1 Según el artículo 11, segundo párrafo del Reglamento del CFF, cuando el pago de las cuotas se efectúe con cheque, éste deberá expedirse a favor del organismo descentralizado del que se trate; el cheque no será negociable y será abonado exclusivamente a la cuenta bancaria del organismo descentralizado correspondiente
Asimismo, la regla 2.1.18 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada en el DOF el 30 de diciembre de 2014, establece que el cheque deberá contener las siguientes inscripciones:
En el anverso: “Para abono en cuenta bancaria del (organismo descentralizado)” y el número del registro del contribuyente en el organismo relativo.
En el reverso: “Cheque librado para el pago de contribuciones federales a cargo del contribuyente (nombre del contribuyente)” con Registro Federal de Contribuyentes. Para abono en cuenta bancaria del (nombre del organismo)
2 Cuando el último día de pago oportuno sea viernes o inhábil, se prorroga el plazo hasta el día hábil siguiente (art. 3o, último párrafo, Reglamento de la Ley del Seguro Social en materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización)
3 En atención al numeral 23 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, cuando el último día para el cumplimiento del pago oportuno sea inhábil o viernes, se estará a lo dispuesto por el CFF, esto es, el pago deberá efectuarse al siguiente día hábil (art. 12, CFF)
4 Según el numeral 39 de la LSS, las cuotas obrero-patronales se causan por mensualidades vencidas y se pagarán a más tardar el día 17 del mes inmediato siguiente a su causación. Sin embargo, las cuotas relativas al Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez, así como el 5% de las aportaciones al Infonavit se enterarán en forma bimestral hasta en tanto no se homologuen los periodos de pago contemplados en las leyes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado e Infonavit (arts. Vigésimio Séptimo Transiorio, LSS y Sexto Transitorio, Ley del Infonavit)