Aquí te dejamos los códigos QR que activó el IMSS para realizar diferentes trámites a distancia
Los Códigos de Respuesta Rápida, QR por sus siglas en ingles (Quick Response Code) no solo son populares en restaurantes y hoteles, pues la administración pública ha adoptado este tipo de recursos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es un ejemplo de ello.
Para facilitar el acceso inmediato, seguro y eficiente, tanto a derechohabientes como a patrones, sin que tengan que acudir presencialmente a unidades administrativas y médicas del Instituto, el IMSS habilitó códigos QR para realizar trámites y servicios.
El fin es que los derechohabientes y patrones realicen sus trámites desde sus dispositivos móviles sin que tengan que hacer largas filas al acudir a una unidad médica.
¡Síguenos en Google News!
Trámites del IMSS con códigos QR
En el comunicado No. 361/2025, fechado al 21 de julio de 2025, el IMSS señaló cuáles son los ocho trámites que pueden hacer los derechohabientes y patrones a través de los códigos QR, con los cuales se facilita el acceso para trámites de la incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar e Independientes.
Asimismo, también se pueden hacer la corrección de datos, consulta del Reporte Personalizado de Cotización, entre otros que abajo te presentamos. Y para poder utilizarlos, solo hace falta contar con un dispositivo móvil con acceso a internet, para así activar la cámara o aplicación con lector de QR, abrir la página que aparezca y listo, realizar las gestiones pertinentes.
Los principales objetivos de la estrategia de la Dirección de Incorporación y Recaudación está la reducción de tiempos de espera y cargas administrativas, promover la digitalización y el autoservicio, brindar mayor transparencia y trazabilidad en el uso de servicios digitales, además ampliar el alcance de los servicios del IMSS, especialmente en sectores con menor acceso a herramientas tecnológicas tradicionales, indicó el titular de la Unidad de Incorporación del IMSS, Eduardo Alcaraz Prous.
Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar
Este código QR permite a empleadores afiliar a una persona trabajadora del hogar (PTH) para que así pueda acceder a los cinco seguros del Régimen Obligatorio de la Ley del Seguro Social; hasta junio de 2025 se registraron 60 mil 073 puestos asociados, con un salario promedio diario de $446.95.
Incorporación de Personas Trabajadoras Independientes
El esquema voluntario de afiliación permite a personas que laboran por cuenta propia incorporarse al seguro social con acceso a los cinco seguros del IMSS, con la posibilidad de aportar voluntariamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Tan solo en junio de 2025, se afiliaron 336 mil 239 personas trabajadoras independientes que estarán vigentes durante julio con un salario promedio diario de $331.82.
Corrección de datos del asegurado
Este trámite permite actualizar o corregir información personal básica del asegurado, tales como nombre, CURP y fecha de nacimiento; además ayuda a resolver casos de homonimia, duplicidad o invasión de NSS para garantizar el acceso a los servicios del Instituto y el ejercicio pleno de los derechos en materia de seguridad social.
Consulta y descarga del RPCI
El Reporte Personalizado de Cotización del IMSS es una herramienta digital que ayuda a tener un control indirecto de obligaciones para brindar información a los asegurados con respecto a su tipo de aseguramiento, salario base y patrón.
Consultas de vigencia de derechos
Documento que hace constar la vigencia de los asegurados para recibir la atención y servicios médicos en el IMSS, y así los derechohabientes no tienen que trasladarse a su clínica para solicitar el sello de vigencia.
Consulta de constancia de semanas cotizadas
Este documento detallada la situación afiliatoria a fecha de consulta del trabajador, así como información de semanas descontadas por retiros por desempleo, reintegros, detalle del historial laboral con el nombre de patrones, registro patronal e entidad federativa.
Además, permite realizar el trámite de portabilidad de periodos IMSS e ISSSTE al instante y aclaración de semanas cotizadas.
Alta en Unidad Médica Familiar
El asegurado puede realizar su adscripción a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) y así acceder a prestaciones en especie y servicios que ofrece el Instituto, tales como tratamientos preventivos, de cuidado médico, farmacia y laboratorios; el trámite genera un acuse con la información de la clínica y carátula que se colocará por personal del IMSS en la cartilla de salud.
Vale la pena señalar que la UMF asignada será la más cercana al domicilio de la persona asegurada.
Alta de hijos en Unidad Médica Familiar
El asegurado puede realizar el registro de beneficiarios (hijos) para que estos estén protegidos y también reciban y puedan acceder a las prestaciones del IMSS, mediante un trámite simplificado que puede iniciarse y concluirse en el aplicativo.
Hay que recordar que el seguro cubre a los hijos menores de 16 años o hasta 25 años cuando realicen estudios en planteles del sistema educativo nacional.