Se fortalecerá la producción para dejar de depender del extranjero y se incentivará para impulsar la inversión



El "Plan México" es una iniciativa integral gubernamental que busca fortalecer la economía, el bienestar social y la soberanía nacional, a través de una serie de medidas y acciones concretas, entre ellas, las que tienen como objetivo dejar de depender del extranjero, por ejemplo: 

  • ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética, y
  • fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de:
    • la industria textil, del calzado, de muebles, de acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías; inclusive farmacéutica y equipos médicos; industria petroquímica y fertilizantes
    • vehículos, robusteciendo innovación, investigación y desarrollo, incluso eficiencia energética, para que la mayor parte de los que se consumen en México sean fabricados en el país 

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp



Sustitución de importaciones

Con el fortalecimiento de la producción nacional se busca fomentar el crecimiento de industrias importantes; por ende, reducir la dependencia de las importaciones con los países que no se tienen celebrados tratados de libre comercio. 


Polos de Bienestar 

Parte de las acciones consideradas en el Plan México son los "Polos de Bienestar" para impulsar la inversión con beneficios fiscales. 

Puesta en marcha de Polos de Bienestar

En relación con estos, el 22 de mayo de 2025 el gobierno de México informó sobre la puesta en marcha de 11 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), la aprobación de 14, y el proceso de evaluación de otros cuatro, para generar inversión y desarrollo económico en regiones clave.

Los polos están relacionados con el desarrollo de sectores económicos estratégicos establecidos en el Plan México, entre los sectores abarcados en los proyectos están agroindustria, aeroespacial, automotriz y electromovilidad, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado.

Los incentivos para las empresas participantes, pueden ser, por ejemplo, de:

  • promover inversiones en maquinaria y equipo: deducción inmediata del 100 % de inversión en activos fijos nuevos

  • fomentar programas de capacitación dual: deducción adicional del 25 % en programas de capacitación, o 

  • impulsar la innovación: apoyar iniciativas de investigación y desarrollo con deducción adicional del 25 %

Publicaciones

La oficialización del PODECOBI fue dada a conocer en el DOF del 22 de mayo de 2025, edición vespertina, a través de los siguientes documentos:

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor