La Secretaría de Economía (SE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del 26 de abril de 2024 una resolución por la que declaró el inicio de oficio del procedimiento administrativo de investigación antidumping sobre las importaciones de calzado originarias de China; y fijó como periodos de investigación y de análisis de daño los comprendidos del 1o. de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023 y del 1o. de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2023, respectivamente.
El inicio de ese procedimiento derivó del análisis previo que realizó la SE y del cual concluyó que existían indicios suficientes para presumir importaciones de zapatos chinos en condiciones de prácticas desleales al comercio internacional.
Entre los productos objeto de la investigación están las botas; las sandalias básicas, formales y de vestir; los tenis choclo deportivo; y el calzado casual. Todos con corte –algunos textil– y suela sintética.
Resolución preliminar
Posteriormente en la resolución preliminar del 26 de septiembre de 2024 dicha dependencia concluyó que continuaría ese procedimiento, e impuso por cuatro meses las cuotas compensatorias provisionales ad-valorem, para las importaciones provenientes de la empresa: Apache Footwear (17.99 %), Bidibi Shoes (17.59 %), Xinlong Footwear (12.13 %), productoras exportadoras que comparecieron y no fueron seleccionadas (13.79 %), y Yaxin Shoes Factory, y demás exportadoras (17.99 %).
Resolución final
Con base en el análisis de argumentos y pruebas, la SE ha determinado que existen elementos suficientes que sustentan que, durante el periodo investigado, las importaciones de calzado originarias de China se efectuaron en condiciones de discriminación de precios y causaron daño material a la rama de producción nacional del producto similar.
Por ello ha decidido que, las importaciones de calzado originarias de China cuyo precio de importación —correspondiente al valor en aduana de la mercancía en términos unitarios— sea inferior al precio de referencia de 22.58 dólares por par, estarán sujetas al pago de una cuota compensatoria, cuyo monto se calculará como la diferencia entre el precio de importación y el precio de referencia, sin que se exceda la cuantía del margen de discriminación de precios específico determinado para cada empresa exportadora.
Para aquellas cuyo precio de importación sea igual o superior al precio de referencia de 22.58 dólares por par, no estarán sujetas al pago de cuotas compensatorias.
Lo anterior lo dio a conocer la SE en la “Resolución Final del procedimiento administrativo de investigación antidumping de oficio sobre las importaciones de calzado originarias de la República Popular China, independientemente del país de procedencia”, difundida en el DOF del 3 de septiembre de 2025, y entra en vigor al día siguiente al de su publicación.
Qué alcance tiene la resolución de investigación
En la resolución final la SE declaró concluido el procedimiento administrativo de investigación en materia de prácticas desleales de comercio internacional, en su modalidad de discriminación de precios; e impuso cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado originarias de China, independientemente del país de procedencia, que ingresan a través de las fracciones arancelarias 6402.91.06, 6402.99.19, 6402.99.20, 6404.11.17, 6404.19.02, 6404.19.08 y 6404.19.99, o por cualquier otra.
Cuotas compensatorias definitivas
Las cuotas compensatorias que aplican, en los términos apuntados en la resolución final, para aquellas importaciones, cuyo precio de importación, correspondiente al valor en aduana de la mercancía en términos unitarios, sea inferior al precio de referencia de 22.58 dólares por par, son para las exportaciones provenientes de la empresa:
Bidibi Shoes, 0.54 dólares por par
Xinlong Footwear, 1.93 dólares por par
productoras exportadoras que comparecieron y no se seleccionaron para el cálculo de un margen de discriminación de precios individual, 3.00 dólares por par
Apache Footwear, 4.69 dólares por par
Yaxin Shoes Factory y las demás empresas exportadoras, 22.50 dólares por par