La computación en la nube ha brindado a las organizaciones enormes ventajas de velocidad y agilidad
La compañía Tenable lanzó mejoras y nuevos productos para su plataforma Cyber Exposure, para ayudar a los equipos de seguridad a descubrir, evaluar y gestionar riesgos de ciberseguridad en entornos de nube altamente dinámicos.
Estas mejoras, son las primeras en ofrecer una vista unificada de exposición cibernética desde aplicaciones web a contenedores, a infraestructura en la nube, acelerando la adopción de prácticas de DevOps al tiempo que se reducen los riesgos, de acuerdo con la empresa.
"La computación en la nube ha brindado a las organizaciones enormes ventajas de velocidad y agilidad, y ha impulsado el surgimiento de las prácticas de DevOps, las que permiten el despliegue de nuevas funciones de aplicaciones a diario, o incluso cada hora", indicó la empresa en un comunicado.
LEE: MÉXICO MEJORA EN EL ÍNDICE DE CIBERSEGURIDAD GLOBAL
Los nuevos productos y mejoras del ecosistema de Tenable brindan una visión unificada de la exposición cibernética en las plataformas de TI tradicionales y heterogéneas en la nube, y permiten que la seguridad se incorpore en todo el ciclo de vida del desarrollo de software, desde el desarrollo hasta la producción.
La nueva plataforma Tenable.io y las mejoras del ecosistema de la nube incluyen:
Conectores en la nube de Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP): Detectan y rastrean de forma automática y continua los cambios en los activos en entornos cloud Azure y GCP para garantizar que todas las cargas de trabajo en la nube sean conocidas y evaluadas en cuanto a vulnerabilidades.
Container Runtime Scanning: Visibilidad de la exposición cibernética de los contenedores en producción.
Web Application Discovery: identifica las aplicaciones web que pertenecen y se implementan en una organización, incluidas las aplicaciones previamente desconocidas, para comprender el riesgo cibernético en el estado de las aplicaciones web de una organización.