Cómo se ejerce la oposición a las resoluciones de asamblea

Cómo se ejerce la oposición a las resoluciones de asamblea

No puede ser ejercitada por cualquier accionista de la sociedad
En la práctica, los accionistas mayoritarios de una sociedad gozan de un poder casi absoluto dentro de la asamblea general, por lo que estos determinan sus operaciones y acciones fundamentales.
LEE: ¿QUÉ SON Y CUÁNDO SE REALIZAN LAS ASAMBLEAS?
Ante ello, la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), prevé un mecanismo de protección para los intereses de los grupos minoritarios, mediante el derecho conocido como oposición.
Este, otorga posibilidad para las minorías, de impugnar las resoluciones tomadas en la asamblea, si consideran que infringen la ley o los estatutos de la propia sociedad.
La acción de oposición se regula en los artículos 200 a 205 de la LGSM, de los cuales se observan los siguientes requisitos para su ejercicio:
Como se puede advertir, la oposición se encuentra prevista únicamente para la sociedad anónima y se limita al ámbito de los derechos de minoría, por lo que no está al alcance de cualquier empresa o accionista.
En conclusión, este derecho regulado por la LGSM, establece una excepción al principio de democracia social y genera un contrapeso al imperio de las mayorías; no obstante, la ley establece una serie de requisitos de fondo y forma para su ejecución, a fin de no perjudicar la marcha normal de la sociedad.