Una propuesta de reforma en marcha busca fortalecer la confianza de los consumidores al ampliar el plazo de garantía en productos electrónicos




Actualmente, el impacto de los dispositivos electrónicos y electrodomésticos  es innegable. Desde smartphones y laptops hasta refrigeradores y lavadoras  han transformado la forma en que vivimos y nos relacionamos.

A pesar de su relevancia en la rutina diaria, la protección y garantía que los consumidores tienen sobre estos bienes en México, pueden considerarse limitada en comparación con las amplias coberturas que se brindan en otros países.  

(Foto: Getty images)
 .  (Foto: Getty)

¿Cuál es la garantía actual?

De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), los proveedores deben ofrecer una garantía mínima de 60 días para cualquier bien a partir de su entrega, aunque mediante normas oficiales mexicanas, se pueden establecer garantías más extensas para ciertos productos, considerando la durabilidad del producto en términos de suministro de partes y refacciones.

En este sentido, la NOM-024-SCFI-2013 establece que la garantía para productos eléctricos y electrónicos no debe ser menor a tres meses, mientras que para electrodomésticos no debe ser inferior a un año.  

Al finalizar la garantía, los consumidores quedan relativamente desprotegidos en caso de que su producto se descomponga. A pesar de que existen mecanismos legales para exigir reparaciones o reembolsos, los procesos pueden resultar largos y desalentadores para los consumidores. 

Con el propósito de mejorar estos procesos para garantizar una protección adecuada a los derechos de los consumidores, los diputados han propuesto una reforma a los artículos 77 y 80 de la LFPC para ampliar los plazos de garantía mínima para los productos eléctricos.

Nuevo plazo de garantía

Se busca que la garantía no sea inferior a 90 días contados a partir de la entrega del bien y tratándose de productos eléctricos y electrónicos, esta no podrá ser inferior a 24 meses

Además, se obligaría a los productores a asegurar el suministro oportuno de partes y refacciones, así como del servicio de reparación, durante al menos de 12  meses a partir del término de vigencia de la garantía y, posteriormente, durante el tiempo en que los productos sigan fabricándose, armándose o distribuyéndose.

Estado de la iniciativa

El pasado 20 de septiembre, la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma. Se espera que sea discutida para su aprobación por pleno en los próximos días.


Más sobre:



Quiero ser
suscriptor