Cambios en juzgados de proceso escrito y oral en la CDMX

Se introdujeron ajustes en la tramitación de juicios ejecutivos mercantiles y de divorcio en las CDMX; descubra cómo se distribuirán los asuntos

El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México ha emitido el Acuerdo General 45-17/2024, el cual introduce importantes cambios en la tramitación de juicios ejecutivos mercantiles y juicios de divorcio, así como en las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial. 

Estos cambios afectarán a juzgados civiles y familiares que hasta ahora operaban bajo el proceso escrito. A continuación, se detallan las nuevas disposiciones.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

 

Cambios en los juicios ejecutivos mercantiles

A partir del 17 de junio de 2024, los juicios ejecutivos mercantiles se trasladarán de los juzgados de proceso escrito a los juzgados civiles de proceso oral. La reasignación se realizará de la siguiente manera juicios:

  • de hasta $ 851,710.18: Serán tramitados en juzgados civiles de proceso oral, pero utilizando el procedimiento escrito. Aunque el juzgado sea de proceso oral, la tramitación seguirá un formato escrito
  • por una cuantía mayor a $ 4,000,000.00: serán gestionados en la vía ejecutiva mercantil, sin cambio en el formato de tramitación
  • con cuantías superiores a $ 851,710.18 y hasta $ 4,000,000.00: serán tramitados en la vía ejecutiva mercantil oral, adaptándose al formato oral correspondiente

Cambios en los juicios de divorcio y disolución del matrimonio

A partir del 17 de junio de 2024, todos los juicios de divorcio y las cuestiones legales relacionadas con la disolución del matrimonio serán distribuidos exclusivamente en juzgados familiares de proceso oral. Esto garantiza una mayor celeridad y eficiencia en la resolución de estos casos.

Oficialía de partes común

La oficialía de partes común también ajustará sus procedimientos.  A partir del 17 de junio de 2024, todas las promociones y documentos serán remitidos conforme a la nueva distribución establecida por el acuerdo mencionado.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!