Nueva Ley de Carrera Judicial: 7 claves esenciales

Nueva Ley de Carrera Judicial: 7 claves esenciales

Explore los principios, categorías y requisitos de la carrera judicial, junto con los cambios en la Ley de Responsabilidades Administrativas para alinear su marco normativo con las recientes modificaciones en el sistema judicial
Como consecuencia de la reforma constitucional que modificó el mecanismo de elección de los funcionarios del Poder Judicial de la Federación, se promulgó la Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación, publicada el 2 de enero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La ley entró en vigor al día siguiente de su publicación y abrogó la Ley de Carrera Judicial expedida en 2021. Sin embargo, los concursos de oposición y procesos de selección iniciados antes de esta fecha se regirán por las disposiciones previas.
Esta ley regula los procesos de ingreso, formación, promoción, evaluación y permanencia de los servidores públicos en la carrera judicial. A continuación, los puntos más relevantes de esta norma.
Se resaltan los principios de excelencia, profesionalismo, imparcialidad, independencia, objetividad y paridad de género, para asegurar el desarrollo de la carrera judicial y que los servidores públicos actúen con ética y calidad.
Las categorías que conforman la carrera judicial incluyen los siguientes puestos:
Los requisitos para ocupar los distintos cargos dentro de la carrera judicial son:
Se introducen medidas contra el nepotismo, conflictos de interés y esquemas de contratación cruzada o triangulada. Entre ellas destaca la creación de un Registro Único de Relaciones Familiares, que recopilará información sobre vínculos de consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado dentro del poder judicial.
Además, si surge una relación familiar o de pareja tras el nombramiento de un funcionario, esta debe notificarse en un plazo de tres días. La situación será evaluada para evitar conflictos de interés, pudiendo determinarse un cambio de adscripción.
La selección de los mejores candidatos para la carrera judicial se llevará a cabo mediante concursos de oposición, los cuales se clasifican en:
Las responsabilidades administrativas de los servidores públicos de la carrera judicial estarán regidas por la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Poder Judicial.
En ese sentido, el 2 de enero de 2025, también se publicó en el DOF una reforma a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, con el objetivo de adecuar su marco normativo a las recientes reformas en materia del poder judicial.
Esta reforma entró en vigor el 3 de enero de 2025 y derogó todas las disposiciones que se opongan a la misma.