Solo la mitad confía en su tarjeta de débito: Fiserv

Los canales preferidos de los encuestados son: transferencias bancarias/SPEI (59%), códigos QR (18%) y billetera digital (16%)

.
 .  (Foto: Canva, Diseño elaborado en Canva con elementos de towfiqu barbhuiya y Billion Photos)

Actualmente el 54% de los mexicanos considera que la tarjeta de débito es el medio de pago más seguro, reveló un estudio generado por Fiserv, Inc. ; mientras que el 42% afirma que la vía más segura es la tarjeta de crédito.  

Derivado de ello, el estudio “Número que hablan” edición México, los métodos de pagos favoritos de los mexicanos son: efectivo (100%), tarjetas de débito (85%), tarjeta de crédito (66%) y tarjeta digital (34%). 

En cuestión de canales de pago, el 53% de los participantes considera segura una transferencia bancaria/SPEI. Sólo un 30% considera que es seguro el uso de QRs para pagar, mientras que un 23% lo hace con las billeteras digitales.

Y es que el 26% de los usuarios ha sufrido algún fraude con alguno de sus medios de pago habituales. Donde la clonación de tarjeta (45%), robo de datos de banca móvil (20%) y hackeo de billetera digital (15%) fueron los delitos más comunes.

De ahí que los canales preferidos de los encuestados son: transferencias bancarias/SPEI (59%), códigos QR (18%) y billetera digital (16%).

Mientras tanto, el efectivo es mayormente utilizado para gastos diarios y de menor valor con el 47%, mientras que la tarjeta de débito es considerada como el medio más versátil a utilizar durante situaciones de consumo con un 56%. 

Por otro lado, el 91% del uso de la tarjeta de crédito se da para promociones o MSI.

El top cinco de los rubros más representativos donde son utilizados los medios y canales de pago son los supermercados, restaurantes, tecnología, pago de servicios y moda y belleza.

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!