Zonas de México con mayor crecimiento de servicios financieros

Las políticas orientadas a la inclusión financiera son clave para integrar a los grupos vulnerables y facilitar su acceso

.
 .  (Foto: Adobe Stock)

El crecimiento de los servicios financieros en diversas zonas de México es un indicativo positivo del avance hacia una mayor inclusión financiera. La implementación de regulaciones adecuadas, el diseño de políticas inclusivas, la facilitación de créditos para emprendedores y pequeñas empresas, y la mejora en la infraestructura financiera son factores clave que están impulsando este crecimiento.

Con el objetivo de acercar los servicios financieros a toda la población, diversas regiones han experimentado un notable crecimiento en este sector, impulsadas por la implementación de regulaciones adecuadas y el desarrollo de infraestructura. A continuación se muestran las entidades con mayor crecimiento según AurumCore.

Ciudad de México

La CDMX, sin duda, el epicentro financiero del país. Su infraestructura avanzada y la presencia de la mayoría de los bancos y fintechs más importantes han propiciado un entorno fértil para la expansión de servicios financieros. 

La implementación de regulaciones favorables permitieron que las instituciones ofrezcan productos y servicios innovadores, adaptados a una amplia gama de usuarios. 

Además, la accesibilidad a créditos para emprendedores y pequeñas empresas fomentaron un ambiente dinámico y de crecimiento constante.

ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp

Monterrey, Nuevo León

Los regiomontanos se posicionaron como un importante hub financiero en el norte del país. La ciudad vió un notable incremento en la cantidad de sucursales bancarias y cajeros automáticos, así como en la adopción de tecnologías fintech

Las políticas orientadas a la inclusión financiera son clave para integrar a los grupos vulnerables y facilitar su acceso a servicios como créditos y cuentas de ahorro

Guadalajara, Jalisco

Conocida como el "Silicon Valley mexicano", se destacó por su rápido crecimiento en servicios financieros impulsados por la tecnología. La ciudad adoptó rápidamente soluciones fintech, favoreciendo la inclusión de una mayor parte de la población en el sistema financiero

La mejora en la infraestructura y la facilidad de acceso a créditos para emprendedores fue determinante para este crecimiento. 

AurumCore ha jugado un rol crucial, permitiendo a las instituciones financieras lanzar productos innovadores que responden a las necesidades específicas de la población.4. 

Querétaro

Esta entidad emergió como una de las ciudades con mayor crecimiento económico y financiero en los últimos años. La región implementó programas específicos para la inclusión financiera, dirigidos a pequeños negocios y emprendedores

Las mejoras en la infraestructura financiera han sido sustanciales, facilitando el acceso a servicios bancarios en zonas previamente desatendidas.

Mérida, Yucatán

Esta última entidad tuvo un crecimiento significativo en la adopción de servicios financieros, particularmente en la inclusión de poblaciones rurales y grupos vulnerables. La región trabajó en mejorar la infraestructura y en diseñar políticas que faciliten el acceso a créditos y otros servicios financieros básicos. 

En México, aunque se han logrado avances significativos, todavía existen desafíos importantes que deben abordarse para alcanzar una inclusión financiera completa, sostuvo AurumCore. 

¿Quieres saber más? ¡Sigue a IDC en Google News!