Si en tus propósitos de fin de año está el éxito y prosperidad, aquí te ayudamos con unos consejos para dejar las deudas atrás
Si las deudas están quebrándote la cabeza y no sabes qué vas a hacer para terminar el año y comenzar el siguiente sin problemas financieros, esta información es para ti, y es que con la intención de ayudarte a tener finanzas más saludables, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) compartió algunas recomendaciones.
Entre los gastos de los regalos y cenas navideñas, así como las decoraciones y vacaciones, las familias pueden llegar a perder el control de sus finanzas, y sumado a los otros gastos de la temporada y los del día a día, es casi imposible no endeudarse, por ello se recomienda hacer compras y pagos inteligentes.
Es necesario mantener una buena administración financiera, si bien, anteriormente te hemos resaltado la importancia de hacer y seguir un presupuesto, sabemos que en ocasiones hay deudas que es inevitable no adquirir, por ejemplo ante una emergencia, sin embargo, eso no significa que todo esté perdido, por eso aquí te dejamos los consejos de Condusef.
¡SÍGUENOS EN GOOGLE NEWS!
6 pasos para eliminar tus deudas en fin de año
- Analiza tu situación financiera: Estudia cómo se distribuyen tus ingresos y plantea un nuevo presupuesto para establecer un plan de ahorro, esto determinará tu capacidad de pago y permitirá trazar un plan para eliminar deudas
- Evalúa el monto de la deuda: Analiza cuánto de debes, tus gastos regulares y con cuánto dinero cuentas realmente para hacerles frente
- Aprovecha el aguinaldo: Usa tu aguinaldo para saldar tus deudas, antes de gastarlo en regalos, adornos o viajes, es necesario que destines al menos un 50% para atender pendientes financieros, un 20% a 30% como ahorro y el resto para las compras de la temporada
- Evita nuevas deudas: Recurrir a nuevos préstamos puede ser tentador, pero no es una solución real, de hecho, provoca más presión financiera sobre los ingresos futuros mientras los intereses aumentan
- Reestructura tus deudas: Si el monto de las deudas resulta abrumador o consideras que realmente no podrás saldarla debido a los altos intereses, puedes acercarte a los acreedores y renegociar los términos de pago para extender plazos y reducir temporalmente las tasas de interés o reestructurar el saldo pendiente
- Adquiere nuevos hábitos financieros: Hay que aprender de los errores, si te diste cuenta que este año te endeudaste de más y te fue difícil tener salud financiera, es momento de replantear tus actividades, que incluyen hábitos de consumo y gastos hormiga, por eso tienes que analizar que puedes cambiar y comenzar a hacerlo, no esperes hasta el siguiente año, que sea un propósito financiero que empieces desde ya