Las lluvias aumentan los accidentes y daños a vehículos. Conoce cómo manejar seguro
Las recientes y fuertes lluvias e inundaciones en diversas regiones de México, incluyendo la Ciudad de México, la Zona Metropolitana, Jalisco, Michoacán y Colima, han causado numerosos daños mecánicos, eléctricos y estéticos en automóviles debido al alto nivel de agua. Esto, de acuerdo con un boletín de Rastreator.mx.
Accidentes viales durante la temporada de lluvias
Anualmente, entre mayo y noviembre, los fenómenos meteorológicos en México provocan un aumento del 20% en los accidentes viales, según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (CESVI). Estos accidentes causan más de 16 mil muertes al año, lo que representa un gran desafío para la seguridad vial en el país, como lo destaca el informe del Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STCONAPRA).
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Importancia del seguro y precauciones al conducir
Pilar García, CEO de Rastreator.mx, subrayó que: “Para esta temporada además de elegir un seguro para auto que incluya siniestros como: caída de árboles, daños por granizo, huracán, lluvias, tornado o sismos; derrumbes; volcaduras; incendios; y colisiones, se deben tomar las debidas precauciones para que la póliza no sea invalidada”.
Al respecto, la firma compartió algunos consejos para conducir en zonas inundadas:
determina la profundidad de la inundación: evita conducir por lugares donde el agua sobrepase el tubo de escape o la parrilla del auto. Es preferible buscar rutas alternas. De igual forma, evita áreas donde el agua supere los 10 cm de altura. Puedes usar banquetas o postes como referencia para estimar la profundidad y prevenir averías en el vehículo
maneja por el carril central: se aconseja conducir por el carril central, ya que suele ser la parte menos inundada, dado que las avenidas están diseñadas para que el agua se dirija hacia las orillas. Además, al transitar por estos carriles, se reduce la probabilidad de chocar contra banquetas o encontrar baches y coladeras abiertas que puedan dañar los neumáticos
disminuye la velocidad: en caminos mojados por la lluvia, puede ocurrir el fenómeno del “aquaplaning”, donde los neumáticos pierden tracción y patinan, lo que puede causar un accidente. Por ello, es fundamental conducir a una velocidad reducida y, en caso de sentir que se pierde el control, sujetar el volante con firmeza y soltar el acelerador suavemente hasta recuperar el control del vehículo
mantén el motor revolucionado: al conducir por caminos inundados, se recomienda mantener el motor revolucionado en primera o segunda marcha o “velocidad”. De esta manera, el tubo de escape arroja gases que impiden que el conducto aspire agua y dañe el motor
no enciendas el auto nuevamente si se apaga: si el vehículo se apaga al pasar por un camino inundado, es probable que el agua haya alcanzado uno de los cilindros. Intentar encenderlo de nuevo podría provocar que el agua ingrese al motor y cause averías graves
Importancia de elegir un seguro de auto para inundaciones
Contar con este tipo de seguro ayuda a que las reparaciones por averías en esta temporada de lluvias y huracanes no afecten gravemente las finanzas del automovilista. Sin embargo, si el auto atraviesa charcos profundos o riachuelos y se descompone, la compañía aseguradora podría decidir no cubrirlo, ya que se considera una agravación del riesgo, es decir, que el siniestro pudo haberse evitado.