Créditos de la imágen: Diseño elaborado en Adobe Express, con elementos de el banco de imágenes de Adobe
JUE 28/08
TDC 18.6912
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
La Condusef advirtió sobre estafadores que usan la imagen de figuras públicas para engañarte en redes sociales; aprende cómo protegerte
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una alerta urgente: delincuentes están suplantando la identidad e imagen de figuras públicas y creadores de contenido financiero, incluso con herramientas de inteligencia artificial, para cometer fraudes a través de redes sociales, principalmente Facebook e Instagram.
Lo anterior, de acuerdo con un comunicado de la autoridad.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Cómo operan los estafadores?
De acuerdo con la Comisión, este es su modus operandi:
ofrecen inversiones falsas con promesas de altos rendimientos y ganancias rápidas para atraerte
utilizan perfiles falsos, a menudo con la "palomita azul" de verificación, para simular autenticidad y generar confianza
solicitan información personal o financiera y te dirigen a sitios web no regulados
una vez que obtienen tus datos o tu dinero, bloquean todo contacto contigo
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
¿Una oferta es demasiado buena para ser verdad? Aprende cómo protegerte
Estas son algunas recomendaciones de la Condusef para protegerte:
verifica siempre: antes de invertir, asegúrate de que la institución financiera esté registrada y regulada por la Condusef. Puedes consultarlo en el SIPRES
no compartas información: nunca proporciones datos personales, bancarios o contraseñas a través de redes sociales o enlaces desconocidos
evita enlaces sospechosos: no hagas clic en enlaces de dudosa procedencia.
no realices operaciones en redes sociales: evita cualquier tipo de operación financiera a través de Facebook, WhatsApp, Instagram u otras plataformas sociales
desconfía de promesas de dinero fácil: sé escéptico ante cualquier oferta que prometa ganancias garantizadas o dinero rápido
denuncia: reporta cualquier perfil o anuncio en redes sociales que suplante identidades o parezca fraudulento
La Condusef enfatizó que el fraude digital es cada vez más sofisticado. La educación financiera y la prevención son tus mejores herramientas para defenderte de estos engaños.