El acceso al crédito en México enfrenta un doble reto,
ampliar la bancarización y promover un uso responsable de los productos
financieros. Es por ello, que en la presentación de la Tarjeta de Crédito
Walmart INVEX, impulsada por Walmart de México y Centroamérica,
INVEX Banco y Mastercard, los directivos destacaron que un instrumento
financiero puede convertirse en una herramienta para impulsar la estabilidad
económica y el bienestar familiar.
Accesibilidad y simplicidad como ejes de inclusión
Durante el evento, se explicó
que los consumidores buscan cuatro atributos principales en los servicios
financieros que son:
Accesibilidad
Seguridad
Beneficios directos
Digitalización.
Estos pilares son esenciales para construir una relación más transparente y
cercana entre las instituciones y los usuarios.
Por su parte, Santiago Benvenuto, líder de
Soluciones Financieras de Walmart de México y Centroamérica, señaló que el
propósito es lograr una integración real con los clientes.
“Lo que estamos buscando es una integración real y profunda
en la vida de esos clientes, entendiendo la cercanía y la confianza que Walmart
genera en un segmento que actualmente no existe para el sistema financiero
formal”, expresó.
Se mencionó que la nueva
tarjeta no cobra comisión de anualidad si se realiza una compra mínima mensual,
ofrece bonificación en compras dentro de las tiendas del grupo y establecimientos
externos. Además, se brinda una tarjeta en versión física y digital, con una opción garantizada
para quienes no cuentan con historial crediticio o aquellos que buscan
mejorarlo.
Jean Marc Mercier, director
general de INVEX Grupo Financiero, explicó que el objetivo es combinar solidez
bancaria con simplicidad tecnológica.
“Combinamos nuestra experiencia como banco digital con la
confianza de nuestros socios. Esta propuesta, que incluye una tarjeta de
crédito garantizada, redefine también el futuro de la inclusión financiera en
México”, afirmó.
Digitalización y seguridad en los nuevos hábitos de pago
De Izquierda a Derecha, Santiago Benvenuto Lider de soluciones financieras de Walmart, Jean Marc Mercier, Director General de INVEX Grupo Financiero, Edmundo Delgado, Vicepresidente de Walmart, Miguel Ángel Sánchez, Vicepresidente de Sam's Club, Mauricio Schwartzmann, Country Manager de Mastercard.
El cambio hacia los pagos
digitales fue uno de los ejes de la presentación, al mencionar los representantes de las
instituciones que migrar del efectivo a los medios electrónicos
no solo agiliza las transacciones, sino que también genera información valiosa
para entender los hábitos de consumo y ofrecer productos más personalizados.
Mauricio Schwartzmann, country
manager de Mastercard México, subrayó que este tipo de herramientas permiten
crear nuevas oportunidades de inclusión ya que la migración de efectivo a pagos
digitales permite conocer mejor el comportamiento financiero y ofrecer
incentivos que fomenten el crédito responsable.
En este sentido, la versión
digital de la tarjeta incorpora mecanismos de seguridad reforzados para reducir riesgos de fraude y permite a los usuarios controlar sus operaciones desde una
aplicación móvil, fortaleciendo la confianza y el uso cotidiano del crédito
formal.
El reto de fomentar el uso responsable del crédito de consumo
Los participantes coincidieron en que la verdadera meta no
es solo ofrecer acceso al crédito, sino promover su uso responsable. El crédito
debe entenderse como una herramienta de planeación y no como un sustituto del
ingreso.
Mercier enfatizó que la
sostenibilidad financiera requiere equilibrio, tanto el ofrecer productos
accesibles, pero también acompañar a los usuarios con información y orientación.
Es por ello, que se busca facilitar la entrada de nuevos usuarios al sistema
financiero formal, fortalecer la cultura del crédito responsable y acercar a
las familias mexicanas a herramientas digitales para mejorar el uso del dinero.