MAR 22/04
TDC 19.5688
LUN 10/03
INPC 139.1610
SAB 01/03
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
Sexto postulado básico que debe contener la contabilidad
Una de las características de la información financiera es que esta debe ser cuantitativa; es decir medible; por lo que toma importancia el postulado básico denominado “valuación”, el cual establece que los efectos financieros derivados de las transacciones y transformaciones internas que afecten económicamente a la entidad, deben cuantificarse en términos monetarios, permitiendo valuar la información contable.
El término monetario es un común denominador de las entidades económicas, además es considerado como unidad de medida que permite el análisis de los efectos derivados de las operaciones del día a día.
LEE: QUÉ ES LA DEVENGACIÓN CONTABLE
Otro de los beneficios de esta unidad de medida es que sirve como herramienta para la toma una óptima de decisiones.
Las afectaciones en términos monetarios permiten un valor económico más objetivo atendiendo al valor original de la transacción cuando se devengan los efectos económicos; no obstante, se pueden modificar o ajustar en caso de que cambien las características o la naturaleza del elemento sujeto a valuación.
El valor original representa el costo o recurso histórico inicial de un activo o pasivo, o en su caso, la estimación del beneficio o sacrificio económico futuro de un activo o pasivo.