La defensa del contribuyente es un proceso engorroso pero necesario, ya que ante los actos arbitrarios de la autoridad los contribuyentes se ven forzados a acudir a otras instancias con la finalidad de salvaguardar sus derechos.
En ese caso el contribuyente cuenta con el recurso de revocación y el juicio contencioso en contra de las resoluciones definitivas de la autoridad.
LEE: CUÁL ES EL OBJETIVO DE PRESENTAR ALEGATOS EN UN JUICIO DE NULIDAD
El juicio contencioso administrativo se promueve en el TFJA . El procedimiento se inicia con la presentación de la demanda, la cual debe contener por lo menos los siguientes elementos:
- nombre del demandante, domicilio fiscal, así como domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de la Sala Regional competente, y su dirección de correo electrónico.
- Cuando se presente alguno de los supuestos a que se refiere el Capítulo XI, del Título II de la LFPCA (juicio en la vía sumaria), el juicio será tramitado en la vía sumaria
- resolución que se impugna. En el caso de que se controvierta un decreto, acuerdo, acto o resolución de carácter general, precisará la fecha de su publicación
- autoridad o autoridades demandadas o el nombre y domicilio del particular demandado
- hechos que den motivo a la demanda
- pruebas que se ofrecen
- conceptos de impugnación
- nombre y domicilio del tercero interesado, cuando lo haya
- señalar lo que se pida: en caso de solicitar una sentencia de condena, las cantidades o actos cuyo cumplimiento se demanda, y
- firma autógrafa o electrónica avanzada
Falta de requisitos
Ante la omisión de los elementos mencionados o en caso de que estos presenten deficiencias, el TFJA actuará de la siguiente forma:
Requisito omitido | En caso de respuestas negativas |
Firma | Se tiene por no presentada |
Nombre del actor | Se desechará por improcedente la demanda interpuesta |
Resolución impugnada | Se desechará por improcedente la demanda interpuesta |
Autoridad demanda | El TFJA requerirá al promovente para que los señale dentro del término de cinco días, apercibiéndolo que de no hacerlo en tiempo se tendrá por no presentada la demanda |
Hechos que motivan la demanda | |
Ofrecimiento de pruebas | El TFJA requerirá al promovente para que los señale dentro del término de cinco días, apercibiéndolo que de no hacerlo en tiempo se tendrá por no ofrecidas las pruebas |
Conceptos de impugnación | Se desechará por improcedente la demanda interpuesta |
Nombre y domicilio del tercero interesado, cuando lo haya | El TFJA requerirá al promovente para que los señale dentro del término de cinco días, apercibiéndolo que de no hacerlo en tiempo se tendrá por no presentada la demanda |
Qué se solicita | |
Correo electrónico | No se enviará el aviso electrónico |
Si desea conocer más referente a las generalidades del juicio contencioso administrativo, se sugiere la consulta de la edición digital 510 de fecha 31 de mayo de 2022.