Dentro de las obligaciones que tienen todos los contribuyentes, personas físicas o morales, está la de expedir sus comprobantes fiscales (CFDI) por los actos o las actividades que realicen, los ingresos que perciban o las retenciones de impuestos que les sean aplicables.
Con el objetivo de facilitar el cumplimiento de ese deber de manera eficiente y sin costo, recientemente la autoridad presentó a través de su página la aplicación “Factura SAT Móvil”.
Esta herramienta innovadora permite a los obligados agilizar el proceso de creación, emisión y consulta de los CFDI, los cuales deben cumplir rigurosamente con los estándares tecnológicos establecidos en el Anexo 20, así como con disposiciones del Código Fiscal de la Federación y la Resolución Fiscal Miscélanea.
Manual Factura SAT Móvil
En ese sentido, al ser Factura SAT Móvil una aplicación de reciente creación, existen muchas inquietudes al respecto, por lo que el fisco publicó el manual correspondiente.
Con el propósito de brindar una guía clara a los contribuyentes sobre el uso adecuado de la aplicación Factura SAT Móvil, en el manual se abordan los siguientes temas:
autenticación en la aplicación
configuración
productos y servicios
campos opcionales
consideración general
administrar clientes frecuentes
administrar plantillas de facturas
generar una factura
consultar una factura
consultar las alertas
generar QR
ayuda
consultar, y
cerrar sesión
Requerimientos mínimos para su uso
Para aprovechar esta aplicación, es necesario cumplir con los siguientes requisitos mínimos:
instalar la aplicación en el dispositivo. Esta se encuentra disponible para su descarga gratuita en Play Store para dispositivos Android y App Store para sistema iOS
accesar a internet para el correcto funcionamiento de la aplicación
estar inscrito en el RFC
contar con Contraseña activa y Certificado de Sello Digital (CSD) vigente
¿Dónde encontrar el manual?
Este está disponible para los interesados en la página del SAT, específicamente en las secciones de factura electrónica y Factura SAT Móvil.
Puede encontrarse en la sección de “Contenido relacionado”, como se ilustra a continuación: