Exención vigente para el pago de PTU: lo que debe saber

Exención vigente para el pago de PTU: lo que debe saber

El trabajador debe pagar el Impuesto sobre la Renta cuando el importe de la PTU que reciban sea superior al ingreso exento
La Constitución Política de los Estados Unidos, en el artículo 123, fracción IX establece como derecho de los trabajadores recibir la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las empresas (PTU) generadas por los patrones en el año de que se trate.
Para ello, los empleadores deben determinar una base gravable anual para estar en posibilidad de realizar el pago, su determinación es de la siguiente manera:
Concepto | |
| Ingresos acumulables |
Menos: | Pagos exentos para los trabajadores no deducibles a disminuir de los ingresos |
Igual: | Ingresos acumulables para PTU |
Menos: | Deducciones autorizadas |
Igual: | Base para PTU |
Por: | Porcentaje determinado por la “Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas” (art. 117, Ley Federal del Trabajo -LFT-) |
Igual: | PTU generada en el ejercicio |
Tanto las personas físicas como las morales que cuenten con trabajadores a su servicio tienen que realizar el pago de la PTU si generan una base positiva para su determinación.
No obstante, y de conformidad con el artículo 126 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) existen ciertos patrones que no se encuentran obligados a realizar el reparto.
ÚNETE A IDC en nuestro canal de Whatsapp
Para aquellos que se encuentran obligados a realizar el pago de PTU a sus empleados deben considerar que cuentan con un plazo de 60 días, contado a partir del día siguiente a la fecha en que se deba pagar el impuesto anual.
Aquellos trabajadores que tengan derecho a recibir el pago de PTU deben considerarlos como ingreso; sin embargo, el artículo 93, fracción XIV de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) establece que dichos ingresos gozan de una exención al pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) equivalente a 15 veces el salario mínimo general del área geográfica del trabajador (sic).
No hay que olvidar que el 27 de enero de 2016 se publicó el Decreto por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de desindexación del salario mínimo, en el cual se contempló, en el artículo tercero transitorio que cuando se haga mención al salario mínimo se debe considerar como parámetro la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Como el pago del PTU se realiza al año siguiente al que se generó y al considerar que el valor de la UMA se modifica cada año, los patrones deben tomar en consideración para determinar el ingreso exento de PTU del trabajador, el valor de la UMA que se encuentre vigente al momento de realizar el pago, cuyo importe diario en este 2025 es de $113.14.