Corte anula regla fiscal sobre salida retroactiva del RESICO

Créditos de la imágen: Imagen realizada en Canva con elementos de David Gyung de Getty Images y Chirawan del banco de imágenes de Canva
El alto tribunal resolvió que la disposición excedió lo previsto en la Ley del ISR y vulneró el principio jerárquico
El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) ha sido objeto de debate jurídico tras la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la regla 3.13.34 de la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal (RMISC) para 2023.
Este criterio reconoce que la disposición excede lo previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) al imponer efectos retroactivos para la pérdida del régimen, vulnerando así el principio de subordinación jerárquica y reafirmando que la actualización de obligaciones fiscales debe operar hacia el futuro, conforme al acto formal emitido por la autoridad.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Lo anterior se hizo saber a través de la siguiente tesis:
De haberse aplicado la norma de manera retroactiva, los contribuyentes habrían enfrentado cargos fiscales significativamente mayores, pues no es lo mismo tributar bajo el RESICO, con una tasa reducida, que cumplir con las disposiciones del régimen de actividades empresariales o de servicios profesionales.
Sin embargo, es necesario mencionar que la autoridad si pretendía que los contribuyentes si corrigieran su situación fiscal desde el ejercicio 2022.