Un estudio reveló que en México el 32% de los trabajadores aceptó tener una relación con un compañero de trabajo; no obstante, los patrones no saben lidiar con esa temática



Muchas empresas no saben qué hacer cuando surgen relaciones amorosas entre sus filas de empleados, pues por un lado se encuentra el ámbito personal y en el otro está el cumplimiento de las obligaciones laborales.

“MILLAS PARA EL RETIRO”, LA APP QUE AYUDA A AHORRAR EN LAS COMPRAS

Ante ello, la consultora OCC consideró que debido a la disposición y “normalización” de las parejas en el centro de trabajo, se obliga a las empresas a establecer reglas equitativas que beneficien al patrón y la vida privada de los trabajadores; es decir, los empleadores no pueden interferir en la intimidad de sus subordinados, pero cuando el romance se convierte en un asunto de negocios, se puede afectar la dinámica del trabajo. 

.
 .  (Foto: IDConline)




Quiero ser
suscriptor