Subcontratación: de personal vs servicios especializados

Subcontratación: de personal vs servicios especializados

Para entender la reforma laboral, debe distinguirse el objetivo de cada figura
* Esta nota es previa a la publicación del acuerdo de la STPS de fecha 24 de mayo de 2021. Si desea profundizar sobre el tema ya actualizado se recomienda la lectura de la nota Listo, padrón de subcontratación especializado dado a conocer en la edición digital 488 del 15 de junio de 2021.
El Decreto publicado en el DOF el 23 de abril de 2021, a través del cual se modificaron, entre otros ordenamientos, la LFT, LSS y Ley del Infonavit, cambió la forma de organización de las empresas, pues por una parte prohíbe la subcontratación de personal, y por otra, permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas.
VISITA NUESTRO ESPECIAL NUEVO ESQUEMA DE SUBCONTRATACIÓN
Si bien estas dos figuras comparten la palabra subcontratación, no son lo mismo ya que tienen fines distintos, por lo que a continuación se explican.
El artículo 12 de la LFT prohibe la subcontratación de personal, y la define:
…cuando una persona física o moral proporciona o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otra…
Por su parte, el numeral 13 de la LFT, permite la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante de la beneficiaria de estos, y que el contratista esté registrado ante la STPS.
Aquí la legislación es omisa en dar una definición de subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, pero de una interpretación en conjunta de los numerales 12, 13, 14 y 15 de la LFT, puede conceptualizarse como:
Aquel contrato celebrado por escrito, el cual tiene por objeto que el contratista, registrado ante la STPS, brinde un servicio especializado o ejecutar obras, especializado, a favor del contratante, sin poner a disposición sus trabajadores a este último, para llevar a cabo tareas que no forman parte del objeto social ni de la actividad económica preponderante del beneficiario, a cambio de una contraprestación.
De todo lo anterior, se infiere que transferir personal o ponerlo a disposición de alguien, está prohibido y no hay excepción alguna prevista en la LFT. Por ende, la subcontratación especializada no implica subcontratar personal, o enviar a subordinados a un centro de labores a que realicen actividades bajo la supervisión del beneficiario.
De ahí que los servicios especializados o ejecución de obras implica que una empresa va a realizar una actividad a su real y saber entender, por encargo de quien contrató sus servicios, sin que exista intervención de por medio, del beneficiario.
Para visualizar esto en la práctica, se muestran los siguientes supuestos, considerando el servicio de limpieza:
En este panorama debemos imaginarnos que el personal de la empresa de limpieza, llega a la oficina, limpia y se va. No se tiene mayor contacto con aquel ni mucho menos fraternalización, pues no es parte de nuestra organización