Voluntad del trabajador: clave para evitar explotación
laboral
Erika Rivera
Editora adjunto Web y Print de IDC; especialista en relaciones laborales, IMSS, Infonavit y pensiones
- 2024-11-06
Es vital para los patrones documentar la libre voluntad del trabajador para trabajar horas extra, que dicha pràctica no afecta su salud ni sus obligaciones familiares
Derivado de la adición de la jornada excesiva como supuesto de delito de trata de personas en su vertiente de explotación laboral, es conveniente como se mencionó en el tema Delito de explotación laboral, ¿por laborar tiempo extraordinario? que los empresarios cuando requieran que su personal labore tiempo extraordinario dejen constancia:
De ahí que para acreditar la voluntad del trabajador se sugiere utilizar estos formatos:
Es aquel que se configura cuando una persona obtiene, directa o indirectamente, un beneficio injustificable, económico o de otra índole, de manera ilícita, mediante el trabajo ajeno, sometiendo a la persona a prácticas que atentan contra su dignidad (art. 21, Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos LPSEDTDP-)
Se considera que existe explotación laboral cuando:
Es aquel que se configura cuando una persona obtiene, directa o indirectamente, un beneficio injustificable, económico o de otra índole, de manera ilícita, mediante el trabajo ajeno, sometiendo a la persona a prácticas que atentan contra su dignidad (art. 21, Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos LPSEDTDP-)
Se considera que existe explotación laboral cuando: