Este contempla realizar, principalmente, inspecciones federales de trabajo con uso de herramientas tecnológicas. Conoce los detalles
El Programa de Inspección Federal del Trabajo 2025 contempla la realización de 43 mil inspecciones federales del trabajo. Por primera vez, se incorporarán herramientas tecnológicas de inteligencia artificial, como el Sistema de Inteligencia de Datos para la Inspección Laboral (SIDIL). Este sistema utilizará modelos predictivos para optimizar la planificación, programación y ejecución de las inspecciones laborales.
De acuerdo con un boletín, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través de la Unidad de Trabajo Digno (UTD) y la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo (DGIFT), ha presentado su Programa 2025 a las principales organizaciones sindicales y patronales del país. A continuación, te presentamos en qué consiste el proyecto.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
¿Cuál es el objetivo del Programa?
Tiene como propósito principal promover condiciones laborales justas, equitativas y respetuosas de los derechos de los trabajadores, enfocándose en la erradicación de prácticas irregulares y la mejora continua.
Además, contempla que la Inspección Federal del Trabajo fortalezca su coordinación con diversas autoridades del Gobierno de México. Se prevé también la firma de convenios de colaboración con la Dirección General de Minas de la Secretaría de Economía, la Secretaría de Marina y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Estas alianzas buscan articular de mejor manera las acciones de inspección en beneficio de los trabajadores.
Durante la presentación del programa, el Jefe de la Unidad de Trabajo Digno, Alejandro Salafranca Vázquez, el Director General de Inspección Federal del Trabajo, Fernando Jordan Siliceo del Prado, y el Director General de Previsión Social, Omar Nacib Estefan Fuentes, destacaron los avances del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO) y los beneficios que ofrece como mecanismo alternativo de cumplimiento para los Centros de Trabajo inscritos.
Para concluir, el comunicado destaca que, con estas iniciativas, la STPS reafirma su compromiso de garantizar condiciones laborales dignas, seguras y equitativas para todos los trabajadores en el país, consolidando estrategias para el cumplimiento de los derechos laborales.