Te compartimos datos sobre las causas, los niveles por puesto y cuáles son las medidas sugeridas para reducirlo
El estrés laboral es un problema significativo en México, afectando la vida personal de 5 de cada 10 trabajadores. El 24% de los coordinadores y especialistas reportan haberlo padecido de forma considerable. Estos son algunos de los hallazgos del último "Termómetro Laboral" de OCC, de acuerdo con un comunicado de la misma firma.
Los principales factores que contribuyen a este estrés incluyen la carga de trabajo, la falta de desconexión fuera del horario laboral y la presión por alcanzar metas. Estas tensiones no solo impactan la concentración y el rendimiento, sino que también pueden tener repercusiones en la salud física, emocional y la vida personal.
¡Síguenos en GOOGLE NEWS!
Una encuesta realizada por OCC a 3,838 trabajadores mexicanos, entre el 30 de junio y el 6 de julio, arrojó los siguientes resultados:
el 50% de los participantes afirmó que el estrés laboral sí impacta su vida personal (38% "solo un poco" y 18% "de forma considerable")
el 44% logró mantener separadas su vida profesional y personal
el 7% admitió haber renunciado a un empleo anterior debido al estrés
Por nivel de puesto, los coordinadores y especialistas son los más afectados, con un 24% reportando niveles considerables de estrés. En contraste, el 50% de los supervisores manifestó haber mantenido un equilibrio.
Medidas propuestas para luchar contra este fenómeno
Para mitigar el estrés laboral, los encuestados sugirieron las siguientes medidas:
42% consideró fundamental un liderazgo empático y capacitado
20% solicitó mejores condiciones laborales
19% propuso mejores salarios y prestaciones
15% indicó que la flexibilidad de horarios reduciría la tensión diaria
4% mencionó otras acciones
Estos hallazgos subrayan la persistencia del estrés laboral como un desafío en los centros de trabajo mexicanos. Bajo la perspectiva de OCC, es crucial escuchar, adaptar y actuar para fomentar entornos laborales más saludables, productivos y sostenibles.
Puedes consultar el reporte completo aquí.