Créditos de la imágen: Diseño creado en Canva con elementos de RgStudio de Getty Images Signature, Peshkova de Getty Images de Canva
MIE 27/08
TDC 18.6843
JUE 10/07
INPC 140.7800
MAR 01/07
RECARGOS FEDERALES 1.47%
SAB 01/02
UMA 113.14
La percepción de la edad de retiro en México cambió al grado de planear una vida laboral activa por más tiempo
Por años, pensar en el retiro era sinónimo de concluir una vida laboral y planificar las actividades que se pospusieron por décadas como viajar o disfrutar del hogar. Sin embargo, un sondeo realizado por la bolsa de trabajo en línea OCC Mundial reveló que 59% de las personas considera que ahora se trabaja más años.
La vida laboral en México aumentó en percepción de los trabajadores
Este síntoma de prolongar la vida laboral no solo depende de la necesidad mantenerse activo y generar ingresos adicionales después del retiro. También, pone sobre la mesa una oportunidad para que más empresas consideren la integración de personal experimentado a sus equipos, y de esta manera apoyar a las nuevas generaciones que inician su carrera profesional.
Entre los beneficios de construir un equipo multigeneracional en el área de trabajo se encuentra:
- Diversidad de perspectivas, opiniones y conocimientos.
- Mayor comprensión de diferentes tipos de clientes.
- Solución de problemas con diversos enfoques.
- Un ambiente laboral diverso.
¡Descubre la experiencia de Foro IDC y adelántate a los cambios normativos!
Dentro del mismo estudio, se identificó que las personas mayores a 50 años y próximos a llegar a la etapa del retiro, fueron los más convencidos que la edad productiva se extendió con una coincidencia del 65%, mientras el 22% de los jóvenes de entre 21 a 30 años comparten la misma opinión.
El plan de seguir activo después de jubilarse
Entro los planes que los trabajadores tienen después de su retiro, se identificó que 40% de ellos considera emprender un negocio para generar ingresos adicionales, el 29% señaló que prevé jubilarse a la edad legal establecida que ronda los 60 a 65 años de edad, otro 16% prefiere jubilarse hasta alcanzar sus metas personales y 15% contempla trabajar de forma indefinida.