Las Afore peor calificadas fueron PensionISSSTE, Azteca, Metlife, Coppel, Inbursa y Principal
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) publicó el indicador anual +MAS Afore (Medidor de Atributos y Servicios de las Afore), un ranking comparativo de los servicios que ofrecen las administradoras.
En la evaluación de más de 36 variables aplicadas en 5 indicadores globales (Calidad Operativa, calidad de atención y servicio, cobertura, ahorro voluntario y solidario; y servicios e-sar) la mejor evaluada fue Sura, seguida de Invercap, Profuturo y Banamex.
LEE: TODO LO QUE DEBES SABER PARA TRASPASAR TU AFORE
A su vez, quienes obtuvieron calificaciones más bajas fueron PensionISSSTE, Azteca, Metlife, Coppel, Inbursa y Principal.
De acuerdo con la Consar, el indicador se vio principalmente influido por la cobertura, el número de servicios que prestaron y la captación de ahorro voluntario; mismos que se desempeñaron de la siguiente manera:
Afore | % de cobertura | % de servicios | % de ahorro voluntario |
Azteca | 21.1 | 12.4 | 1.4 |
Banamex | 25.9 | 18.2 | 9.0 |
Coppel | 39.1 | 22.1 | 1.7 |
Inbursa | 3.0 | 2.8 | 1.0 |
Invercap | 2.1 | 7.5 | 4.1 |
Asimismo, el organismo destacó que en 2017, las administradoras recibieron un récord de solicitudes de servicios de 20.8 millones, un crecimiento de 20.3% respecto al año 2016, en las que la orientación sobre cuenta individual, consulta de resumen de saldos, registro de cuenta individual y traspasos, conjuntamente representaron el 57% de los demandados en 2017.