El IMSS y el ahorro de la simplificación y digitalización

El IMSS y el ahorro de la simplificación y digitalización

Un reporte de la OCDE asevera que el organismo ha podido reducir sus gastos operativos gracias al uso de nuevas tecnologías
Los trámites digitales le han ahorrado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta un 25% de las cargas administrativas a los derechohabientes y empresas, de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El documento “Simplificación Administrativa en el Instituto Mexicano del Seguro Social”, presentado por Ángel Gurría y el director Germán Martínez Cázares, indica que las prácticas implementadas han contribuido al trabajo del IMSS.
LEE: IMSS AHORRÓ 21,000 MDP EN COMBATE A LA COLUSIÓN EN COMPRAS PÚBLICAS
El estudio mide el impacto en ciudadanos y empresas de las acciones de simplificación administrativa desarrolladas por el organismo.
La OCDE afirma que las cargas podrían reducirse en un 11% adicional, si se logra la digitalización de 27 trámites adicionales y el aumento del uso de los trámites digitales por parte de los usuarios del 19% al 25,8%.
Desde 2012, el IMSS ha simplificado sus trámites administrativos. En 2013 puso en marcha la Estrategia IMSS Digital para trámites y servicios gubernamentales para usuarios, pensionados, patrones y ciudadanos.
“Este estudio reporta un rango en los ahorros realizados por el IMSS entre 2012 y 2017. Aunque el informe concluye que la digitalización de los procedimientos por sí solos resultó en una reducción de la carga, la evidencia recopilada indica que las acciones de simplificación, como la eliminación de requisitos de información, también se llevaron a cabo, lo que lleva a nuevas reducciones. Por lo tanto, el límite inferior de reducción de la carga del 25% debe considerarse como un “piso”, y es probable que los ahorros reales sean mayores”, se lee en el documento.
Para continuar con la reducción de la carga administrativa, la OCDE recomienda que el IMSS considere las siguientes acciones: