Cómo el IMSS debe notificar sus actos

Cómo el IMSS debe notificar sus actos

Los actos de molestia deben notificarse personalmente pero también existen otras formas
Al emitir el Seguro Social los actos administrativos que le reparan perjuicio a los patrones, aquel tiene que dárselos a conocer para que los acaten, o bien promuevan el medio de defensa correspondiente.
LEE: VALIDEZ DE LAS NOTIFICACIONES POR ESTRADOS
A través de la notificación de la resolución se crea un vínculo jurídico entre el IMSS y las empresas y con ello se cumple lo dispuesto en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual prevé que las personas pueden ser molestadas mediante mandamiento escrito de la autoridad competente, por lo que, de no entregarse dicho documento, el Seguro Social no podría llevar a cabos sus facultades fiscalizadoras.
La forma en que se dan a conocer los mandamientos escritos es de forma personal y a través de medios electrónicos (arts. 40 y 286-M, LSS).
Asimismo, en términos del numeral 9o. de la LSS, se aplica de forma supletoria el dispositivo 134 del CFF, el cual señala que las notificaciones de los actos administrativos se realizarán:
Como se observa cuando se trate de dar a conocer un acto de molestia a los patrones va a imperar la notificación personal, ya sea física o digital.