IMSS-BIENESTAR da continuidad a programas anteriores

El Seguro Social publicó los lineamientos respecto a los servicios que sustituyen al IMSS-PROSPERA
El IMSS dio a conocer el pasado 27 de febrero en la edición vespertina del DOF el Acuerdo del Consejo Técnico mediante el cual se establecen las Reglas de Operación del Programa IMSS-BIENESTAR para el ejercicio 2019, el cual sustituye a su similar IMSS-PROSPERA.
LEE: IMSS REITERA COBERTURA UNIVERSAL
Este nuevo documento tiene por objetivo ofrecer servicios de salud a la población no protegida por los sistemas de seguridad social, especialmente en zonas rurales, contribuyendo así a la inclusión social y a garantizar la universalidad del derecho constitucional a la protección de la salud.
Lo anterior no es ninguna novedad, pues el Seguro Social ha brindado este servicio desde tiempo atrás (IMSS-OPORTUNIDADES, IMSS-PROSPERA), con fundamento en los artículos 214 al 217 de la LSS, los cuales prevén que los servicios de solidaridad social comprenden acciones de salud comunitaria, asistencia médica, farmacéutica e incluso hospitalaria, exclusivamente en favor de los núcleos de población que constituyan polos de profunda marginación rural, suburbana y urbana; ello sin perjuicio del eficaz otorgamiento de las prestaciones a que tienen derecho los trabajadores y demás beneficiarios del Régimen Obligatorio del Seguro Social.
Es por ello que los recursos para financiar este proyecto provienen de un subsidio federal y su administración es separada de la contabilidad general del IMSS.
El catálogo de servicios del programa se compone entre otros elementos, de: