Infonavit ofrece crédito hipotecario a trabajadores
independientes: Requisitos

Más de 40 millones de mexicanos se verán beneficiados con el nuevo financiamiento
Actualmente hay poco más de 72 millones de derechohabientes inscritos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y de estos, al menos 32.3 millones son trabajadores no activos que decidieron emprender o desarrollan actividades económicas informales, por ello, tampoco han tenido la posibilidad de acceder a un crédito hipotecario con el instituto.
Y aunque el artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice que: “toda familia tiene derecho a disfrutar de (una) vivienda digna y decorosa”, la Encuesta Nacional de Vivienda 2020 (ENVI) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), expuso que de las 35.3 millones que había en el país, solo el 57.1% era propia.
Si bien, el Infonavit ha apoyado a los trabajadores mexicanos con créditos hipotecarios para hacerse de su propio patrimonio, el sector que laboraba en la informalidad no había tenido acceso a esos servicios hasta ahora, pues gracias a la Reforma a la Ley del Infonavit (diciembre de 2020), las personas con una Subcuenta de Vivienda podrán acceder al financiamiento Cuenta Infonavit + Crédito Bancario.
Durante la firma del convenio “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”, celebrado este jueves 18 de noviembre entre el Instituto, la Asociación de Bancos de México (ABM), y representantes del sector hipotecario, se busca incrementar y mejorar el acceso al crédito de vivienda para que los 1.1 millones de derechohabientes no activos en el país con un saldo en su Subcuenta puedan acceder a un crédito de este tipo.
De acuerdo con Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit, en el país hay trabajadores independientes que tienen una Subcuenta con montos de alrededor de 120 mil pesos, y este crédito cofinanciado con las instituciones de banca múltiple a favor de la inclusión financiera, busca que los trabajadores sin una relación laboral activa acceda a un crédito para adquirir una vivienda nueva o existente, beneficiando así a por lo menos 40 millones de mexicanos.
Además, Daniel Becker, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), reconoció que "la vivienda tiene varios elementos fundamentales para los mexicanos”, ya que representa por lo menos el 75% de los insumos nacionales con un efecto multiplicador en la economía, clave para la reactivación del país, de hecho, durante la pandemia la industria creció por encima del 9% en términos reales.
Requisitos para solicitar el Crédito Infonavit + Crédito Bancario
De acuerdo con la información brindada por Infonavit, las personas que podrán solicitar este financiamiento son los trabajadores derechohabientes que no cuentan con una relación laboral vigente, es decir, se trata de aquellos que en algún momento de su vida laboral fueron registrados ante la seguridad social pero que actualmente no cotizan al Infonavit.
Para solicitar el crédito, el derechohabiente deberá realizar lo siguiente:
Vale la pena decir que si el acreditado recupera su relación laboral como asalariado, las aportaciones patronales se aplicarán como prepago del financiamiento hasta liquidar la parte proporcional del Infonavit y posteriormente, las aportaciones se enviarán al banco como prepago al crédito otorgado por la entidad.
Además, no habrá penalizaciones por pagos anticipados y se contará con un seguro de vida que será proporcional a la parte del crédito otorgado por el Infonavit y un seguro de daños aplicable de acuerdo a la póliza del banco.
Consideraciones sobre el crédito
Finalmente, Daniel Becker manifestó su emoción por el convenio firmado con Infonavit para apoyar a los mexicanos y seguir abriendo la puerta a la inclusión financiera.