La maestra Norma Gabriela López Castañeda, titular de la Dirección de Incorporación, Recaudación del IMSS recientemente puntualizó en un webinar las acciones del Seguro Social para la inclusión de las personas a la seguridad social; a continuación, los detalles.
LEE:
- OFICIALIZAN LA AFILIACIÓN OBLIGATORIA DE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
- EFECTOS DE AFILIAR A TRABAJADOR DEL HOGAR EN RP EMPRESARIAL
Uno de los ejes rectores de actuación del Instituto es ampliar la cobertura a aquellos que tradicionalmente han enfrentado dificultades para acceder al derecho humano de la seguridad social. Atendiendo esto, se puso en marcha dos esquemas de afiliación:
- empleados del hogar: a septiembre de 2022, se afiliaron 51,790 colaboradores domésticos, mismos que estuvieron vigentes en octubre del presente año con un salario promedio diario de $ 231.80; el 66 % de estos asegurados son mujeres; la edad promedio es de 50 años en mujeres y 54 en hombres; y hay 85,300 beneficiarios potenciales (hijos, cónyuges o concubinos y padres).
Cabe mencionar que la STPS dio a conocer el 16 de noviembre de 2022 en la versión vespertina del DOF, el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la LSS, en materia de personas trabajadoras del hogar, por lo que ya es oficial la obligatoriedad patronal de asegurar a este personal en el IMSS y se esperan adecuaciones a la plataforma de la prueba piloto - trabajadores independientes: a septiembre de 2022, se afiliaron 46,923 trabajadores independientes con un salario promedio diario de $ 251.01; el 40 % son mujeres y la edad promedio es de 51 años en féminas y 54 en hombres.
Además, gracias a este programa piloto, durante septiembre de 2022 se aseguraron 831 mexicanos que radican y laboran en el extranjero con un salario diario promedio de $ 441.31
Si desea conocer con profundidad las irregularidades en el aseguramiento de trabajadores del hogar se recomienda consultar la revista digital 523 de fecha de portada el 15 de diciembre de 2022.