El señor Alan Daniel Cruz Porchini, titular de la Coordinación Laboral del IMSS —en representación del director general del Instituto— dio a conocer en el DOF del 18 de mayo de 2023 la disculpa pública que se hace a la C. Angélica Bernal Reyes, en los siguientes términos:
“El Instituto Mexicano del Seguro Social, ofrece una disculpa pública a la C. Angélica Bernal Reyes, cónyuge supérstite de la extinta asegurada Verónica Flores Fonseca, por la inadecuada actuación de su personal durante el trámite administrativo de la pensión de viudez que realizó dicha ciudadana."
Esto, en virtud de que la víctima señalada tramitó una pensión de viudez por el fallecimiento de su esposa, la cual le fue negada por el IMSS ya que, en el momento de la tramitación, no se previa este tipo de prestaciones para parejas del mismo sexo.
LEE: LIMITAR EL ACCESO A LA PENSIÓN POR VIUDEZ ES INCONSTITUCIONAL
Esta discriminación pasó por inadvertida por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, además de cometer otras violaciones constitucionales, por lo que el Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito al conocer del juicio de amparo directo 688/2021, atendiendo enérgicamente el reclamo de la víctima por las prácticas discriminatorias en su contra por razón de género, determinó —además de otorgar la pensión de viudez— a las siguientes medidas reparatorias: